Maquinaria Agrícola

CLAAS presenta una nueva JAGUAR

La empresa lanzará oficialmente la nueva serie 502 de la JAGUAR 900. Se trata de una versión que aporta mayor simplicidad de manejo y eficiencia a la picadora de forrajes más vendida en todo el mundo.

4 Sep 2020

La nueva JAGUAR mejora tu vida. Con este mensaje, CLAAS presentará oficialmente en Expoagro digital la edición 502 de la picadora de forrajes JAGUAR 900. El lanzamiento se realizará en vivo desde el stand de la empresa el próximo miércoles 9 a las 17,30 horas. Allí, directivos de la compañía brindarán los detalles tecnológicos que hacen a esta picadora de forrajes la más simple y eficiente del mercado.

La primera picadora JAGUAR fue fabricada en Harsewinkel, Alemania, en 1973 y hace 25 años que está presente en Argentina. En la actualidad, son más de 40.000 las unidades que ya han estado en manos de al menos 80.000 usuarios (considerando una reventa por unidad) y de 160.000 operarios (a dos operarios como mínimo por picadora) en todo el mundo. Esto suma 18.000.000 CV estimados de potencia JAGUAR en todos los mercados hasta hoy.

¿Y en qué se sustenta el liderazgo de JAGUAR? 

La primera respuesta radica en que una de las grandes preocupaciones de la marca en materia de innovación en tecnologías para la maquinaria agrícola es estar en una sintonía estrecha con las necesidades de sus usuarios. Por eso los equipos CLAAS no solo son eficientes y sustentables sino también ofrecen todo el confort y la asistencia que quienes pasan cantidades de horas en ellos necesitan para mejorar su calidad de vida.

La JAGUAR ofrece ahorros de combustible de hasta un 10%, una cifra que es al menos 5% más eficiente que la competencia. Cuenta con un cilindro picador con exclusivo diseño tipo garra de alta eficiencia de picado y transporte del forraje que genera un consumo de combustible inferior.

Otra de las razones que explican el liderazgo de esta picadora es su sistema de accionamiento que impresiona por su eficiencia. El motor transversal impulsa el mecanismo de corte por medio de una banda de potencia libre de mantenimiento.

La comodidad y el funcionamiento son otra particularidad única de las JAGUAR. Se pueden operar intuitivamente. Solo se requieren unos pocos controles centrales dispuestos de forma lógica para operar las funciones clave. Tecnologías como CEBIS, AUTO FILL o el nuevo CEMOS AUTO PERFORMANCE controlan la máquina automáticamente y optimizan sus procesos respectivos. Además cuenta con TELEMATICS y es la única en el mercado con telemetría gratis por 3 años para seguir la máquina on line desde el celular o tu computadora.

A lo anterior se suman aspectos como la regulación automática de la presión de inflado, la calidad del forraje potenciada por el exclusivo SHREDLAGE, un cracker de última generación que procesa los granos en cualquier condición de materia seca -tanto de maíz como sorgo- y lacera la fibra aumentando el consumo en los animales, a lo que se agrega la gama más amplia de cabezales del mercado.

A todo esto, ya conocido por el mercado y que explica el posicionamiento del producto, la nueva serie 502 de la JAGUAR 900 aporta 13 puntos más de mejora. El próximo miércoles 9, a las 17,30 horas, en el stand de CLAAS Argentina en Expoagro digital, las innovaciones serán develadas.

En el Agroshock de ofertas de la exposición, la compañía ofrecerá también un curso de capacitación en su Academia 100% bonificado para cualquier persona, sea o no cliente, que desee entrenarse en Agricultura de Precisión y Picadoras - Nivel I.

Y para clientes habrá un Garage Sale, con una serie de beneficios tales como bonificaciones del 50% en mano de obra en servicios de mantenimiento, cursos gratis de capacitación técnica online de dos días para dos personas, descuentos en kit de repuestos y un chequeo gratuito de la máquina.

Fuente: CLAAS

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"