Actualidad

Citricultores rechazan asignación extraordinaria para trabajadores Rurales

La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), expresa su total desacuerdo con el decreto 841 /22 y la Res. (CNTA) 230, que imponen a los empleadores, respectivamente, un bono no remunerativo generalizado de $ 24 mil y otro de $26 mil pesos a las actividades rurales generales.

6 Ene 2023

 La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), expresa su total desacuerdo con el decreto 841 /22 y la Res. (CNTA) 230, que imponen a los empleadores, respectivamente, un bono no remunerativo generalizado de $ 24 mil y otro de $26 mil pesos a las actividades rurales generales.

Estas decisiones fueron adoptadas de manera unilateral, sin ninguna participación de los sectores obligados al pago y en el marco de paritarias cerradas, en un claro desconocimiento de disposiciones constitucionales y alterando el esquema de la legislación laboral vigente.

Ante la imposibilidad de afrontar pagos extraordinarios que no se corresponden con la situación económica y financiera que afronta nuestro sector, ratificada por el propio gobierno de Tucumán que declaró la Emergencia Agropecuaria por 365 días, a través de la Ley No 9.614/2022 (del 5 de octubre de 2022), para las actividades de producción de limón y productos industriales, como así también para los viveros cítricos, sin perjuicio de los reclamos en los más altos niveles de la Nación, sin respuesta a la fecha.

La actividad citrícola emplea en forma directa e indirecta más de 100.000 puestos de trabajo por año, que representan para las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán unos 500.000 argentinos cuyos ingresos provienen en un 95% de las exportaciones de fruta fresca (básicamente limón) y sus productos industriales.

En los últimos 4 años, se han generalizado quebrantos económicos en el sector, presentando particularmente en el año 2022 situaciones graves que resultaron en, más allá de dificultades de rentabilidad, el desperdicio de más de 300 mil tn. de fruta, lo cual dejó al margen de la cadena a productores de extensa trayectoria en la región. Situación que se vio ampliamente agravada por la erradicación forzosa a fines del 2022 de más de 6.500 has de limón (12% sobre la superficie total) por su baja productividad y la imposibilidad de afrontar los costos de explotación para el 2023 de otro sinnúmero de has, con la pérdida de numerosos puestos de trabajos.

Por lo expuesto, el cuadro de situación nos impide aumentar costos a nuestros ya desequilibrados esquemas productivos, y por ello manifestamos públicamente nuestra posición ante estas disposiciones (Dto 841 / Res. 230), la cual es la imposibilidad material de cumplimiento de nuestro sector y la adhesión explícita a los reclamos que desde las diferentes entidades empresarias que nos representan en la mesa de enlace de la CNTA se están efectuando en contra de estas medidas.

Nuestros asociados se reservan sus derechos de oponerse administrativa y judicialmente al contenido de estas resoluciones.

ACNOA, la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino que nuclea a más del 90% de productores, industriales, viveristas y empacadores de cítricos de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán. 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"