Agricultura

Cinco claves para entender la situación del maíz en la región núcleo

Un nuevo informe de la Guía Estratégica para el Agro aborda preocupaciones y desafíos en relación a este cultivo

14 Ago 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitió este viernes un nuevo informe de la región núcleo, vinculado especialmente a las preocupaciones y desafíos que existen relación a la siembra y cosecha de maíz. A continuación, un resumen de los puntos clave del artículo. 

Desafíos climáticos para la siembra de maíz

La posibilidad de aumentar la siembra de maíz en 300,000 hectáreas con respecto al ciclo anterior se ve cada vez más improbable debido a la falta de agua en la región núcleo. La escasez de lluvias lleva a considerar siembras tardías como una estrategia y sugiere que aquellos que aún no han comprado semillas de maíz optarán por sembrar soja en su lugar.

Descenso de temperatura y heladas

Se pronostica un descenso significativo de la temperatura a partir del viernes, con posibles temperaturas de -2 a -4°C durante el domingo 13. Esto podría dar lugar a heladas generalizadas en la región, lo que podría afectar a los cultivos.

Costos y atraso de las lluvias afectan la siembra de maíz

La meta de alcanzar una siembra de maíz de 1.8 millones de hectáreas en la región núcleo se ve obstaculizada por los altos costos y la falta de lluvias. Los productores enfrentan desafíos en la compra de insumos, especialmente fertilizantes. La falta de previsión y financiación durante la sequía ha llevado a aumentos en los precios de insumos como la urea, lo que impacta negativamente en la rentabilidad.

Siembras tempranas y dudas

Las decisiones sobre siembra y estrategia de cultivo se basan en las lluvias esperadas en agosto y septiembre. Si no hay suficiente agua, se considera retrasar la siembra de maíz, pero muchos productores buscan mantener sus planes de rotación con cereales. La falta de lluvia podría llevar a sembrar soja en lugar de maíz.

Requerimientos hídricos y cosechas anteriores

Los suelos del centro-oeste de la región núcleo requieren entre 40 y 100 mm de lluvia en los próximos quince días para lograr un estado óptimo de las reservas en el primer metro de suelo. La cosecha del maíz tardío en la temporada 2022/23 muestra rendimientos bajos, con variaciones dependiendo de la fecha de siembra y factores de manejo.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"