EEUU

Cierres ferroviarios en México: Un impacto profundo en la agricultura de EE.UU.

La agricultura estadounidense enfrenta un desafío significativo debido al cierre de cruces ferroviarios en México, una situación que ha llevado a una coalición de casi 50 grupos agrícolas a intensificar la presión sobre la administración Biden.

22 Dic 2023

Los cierres fronterizos están costando millones de dólares diarios a los agricultores estadounidenses, dada la importancia crítica de México como principal cliente de varios productos agrícolas de EE.UU.

Según el USDA, un notable 64% de las exportaciones estadounidenses de granos y oleaginosas, equivalente a 15,6 millones de toneladas métricas, se transportan anualmente a México por ferrocarril. Casi un tercio de todo el grano estadounidense pasa por los corredores de Eagle Pass y El Paso en Texas.

Max Fisher, economista jefe de la Asociación Nacional de Granos y Piensos, resalta la importancia de México como mercado principal para cereales como el maíz y el trigo. México es el destino más grande para el maíz estadounidense y el segundo para la soja, siendo el primer mercado para el trigo.

El trigo ejemplifica la magnitud del impacto: más de 13 millones de bushels, valorados en 114 millones de dólares, cruzan anualmente estos pasos fronterizos. Vince Peterson, presidente y director ejecutivo de US Wheat Associates, subraya que casi el 70% del trigo de invierno Hard Red y Soft Red exportado por EE.UU. se dirige a México, además de ser un mercado clave para otros tipos de trigo.

Además, en 2022, se exportaron a México soja y productos relacionados por valor de casi 4.200 millones de dólares, mayoritariamente por ferrocarril. México se ha convertido en el comprador más grande de maíz estadounidense en la campaña comercial actual, con un 47% de las ventas.

Los grupos agrícolas advierten que la persistencia de estos cierres podría forzar a los productores ganaderos y avícolas mexicanos a buscar otros proveedores internacionales, una situación que podría generar inflación o inseguridad alimentaria en México.

En una carta dirigida al Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, los agricultores instan a una reapertura rápida de los cruces. El cierre continuo podría resultar en la pérdida diaria de casi 1 millón de bushels de exportaciones de granos y otros productos agrícolas.

La situación actual no solo afecta las relaciones comerciales entre EE.UU. y México, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica en ambas naciones. La resolución de este conflicto es crucial para el bienestar del sector agrícola de EE.UU. y para el suministro alimentario en México.


Agrolatam.com
Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"