Autos

Cierre de noviembre: se vendieron más de 35.000 vehículos y destacan dos pick-ups entre los más elegidos

El mercado automotor en Argentina cerró noviembre con 35.364 vehículos patentados, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)

2 Dic 2024

 Aunque esto representa una caída del 20,5 % respecto de octubre, las cifras son vistas como positivas en un mes que, históricamente, junto a diciembre, registra menor actividad en el sector.

Sebastián Beato, presidente de ACARA, aseguró que la caída de noviembre debe analizarse en contexto: "El mercado continúa con una buena inercia de oferta y demanda. Estamos comparando contra un noviembre de 2023 con un marcado cambio de expectativas que impulsó muchas ventas".

Los concesionarios destacan que los factores económicos estables, como un dólar quieto, menor inflación y un repunte en la financiación, han permitido revertir la tendencia negativa del primer semestre del año.

Con este panorama, el sector espera superar las 400.000 unidades patentadas para fin de año, lo que permitiría proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y un mercado en crecimiento hacia 2025, con expectativas de alcanzar el medio millón de vehículos patentados.

El ranking de ventas de noviembre estuvo liderado por el 

Peugeot 208, con 2.516 unidades patentadas, mientras que las 

Toyota Hilux (2.440) y Volkswagen Amarok (1.849) completaron el podio, reafirmando la fuerte preferencia por las pick-ups en el mercado argentino.

Otros modelos destacados incluyen:

Toyota Yaris: 1.805 unidades

Ford Ranger: 1.769 unidades

Fiat Cronos: 1.726 unidades

Toyota Corolla Cross: 1.481 unidades

Chevrolet Tracker: 1.238 unidades

Comparativa anual

En comparación con noviembre de 2023, la caída fue apenas del 1,7 %, mientras que el acumulado anual muestra un descenso del 9 %. Este desempeño refuerza la importancia de las pick-ups, con dos modelos en los tres primeros lugares, un segmento que sigue siendo clave para el mercado automotor argentino.

Mirada al futuro

A pesar de la caída mensual, las perspectivas para el cierre de 2024 y el arranque de 2025 son optimistas, con un sector que logra estabilidad en medio de las fluctuaciones económicas. Desde ACARA y las concesionarias, apuestan a continuar con una buena dinámica de ventas y consolidar un mercado creciente en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"