Actualidad

Cierran el acceso a Río Manso y Río Villegas a causa de los incendios forestales en Bariloche

Permanecerán cerrado hasta el 1 de enero 2022 como medida preventiva para turistas que visiten la zona donde un rayo desató un incendio forestal, el último 7 de diciembre, informó hoy el Gobierno de Río Negro.

28 Dic 2021

 El acceso al Río Manso y al Río Villegas, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, permanecerá cerrado hasta el 1 de enero 2022 como medida preventiva para turistas que visiten la zona donde un rayo desató un incendio forestal, el último 7 de diciembre, informó hoy el Gobierno de Río Negro.

Las actividades turísticas o recreativas permanecerán suspendidas en esa zona andina, donde el Gobierno de Río Negro desplegó un operativo de prevención y alerta por la circulación de turistas, al tiempo que instaló un centro con todos los servicios ante una posible evacuación preventiva por el avance del incendio en El Foyel, zona del lago Martín, también en el departamento de Bariloche

Según se informó, "la zona del incendio es de difícil acceso, y cuenta con un solo camino de ingreso y egreso con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros".

El Comité de Emergencia Regional (COER) recordó "no llevar a cabo acciones espontaneas de solidaridad para no obstaculizar la comunicación logístico operativa y demás trabajos de las instituciones de respuesta".

"Se pide que ninguna persona se acerque a la zona del incendio para no poner en riesgo su integridad física, la de quienes están trabajando y la de quienes viven en el lugar", remarcó.

El camino de ingreso, "es la única vía de evacuación para pobladores y combatientes, y la situación hace que se desplieguen solo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo", precisó el Comité.

El parte informativo indica que, "para hoy martes se espera menor intensidad del viento que proviene del sector Oeste".

También se espera un incremento de la temperatura en la jornada de hoy, "pero se espera un frente frío importante para el miércoles que traerá aparejado también el aumento de vientos en la zona".

Asimismo "se espera una máxima de 27 grados, con vientos que alcanzarían los 20 o 30 km/h con ráfagas".

Por otro lado, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego se informó que para el miércoles 29 de diciembre ingresará a la región un segundo frente de frío más importante.

La situación tendrá asociada mayores intensidades de viento, "estos frentes son un patrón que tiene asociado el comportamiento extremo del fuego", se destacó.

Además, se informó que "a partir del 30 de diciembre se registraría un descenso en las temperaturas y la probabilidad de precipitaciones las cuales serían significativas el 31 de diciembre o el 1 de enero".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"