Ganadería

Cierran acuerdo salarial los trabajadores de la carne

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, anunció hoy el cierre del Acuerdo Salarial en el Convenio Colectivo de Trabajo N°56/75 por los meses de enero, febrero y marzo de 2024 del 324,5%.

2 Feb 2024

El Acuerdo arribado con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA), las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FRIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) establece una Asignación No Remunerativa de $150.000 por Recomposición Salarial por el mes de enero de 2024 que se incorporará como base de negociación para la nueva Paritaria Salarial que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025. 

Además, acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023. "La situación económica es complicada para las y los trabajadores y, además, la industria tiene cierta incertidumbre ante el contexto político y económico del país", destacó Fantini. 

En ese sentido, agregó que "en este difícil marco creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflación". La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"