Actualidad

CIARA: fracasó la negociación con los sindicatos por demandas superiores

La entidad anunció el fracaso de la mesa de negociaciones convocada por el Ministerio de Trabajo debido a que los gremios involucrados se presentaron con reclamos salariales aún superiores a los anteriores y no cumplieron con el pedido de levantamiento de las medidas.

15 Dic 2020

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) anunció el fracaso de la mesa de negociaciones convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación debido a que los gremios involucrados se presentaron con reclamos salariales aún superiores a los anteriores y no cumplieron con el pedido de levantamiento de las medidas formulado por los funcionarios gubernamentales, demostrando la falta de voluntad de diálogo.

CIARA acudió a la convocatoria ministerial pero, tras 8 horas, no se logró conformar una mesa de negociaciones efectiva y real, como consecuencia que los dos sindicatos aceiteros (Federación y Sindicato de San Lorenzo) incrementaron aún más los reclamos salariales originales.

Al mismo tiempo, los gremios profundizaron las medidas de fuerza e impidieron, lisa y llanamente, el ingreso de todo tipo de personal a las plantas industriales facultado para tomar medidas de seguridad para prevenir riesgos ambientales y daños a las instalaciones. Esas medidas exceden el legítimo ejercicio del derecho a huelga.

La entidad empresarial destacó los esfuerzos realizados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero la intransigencia sindical impidió alcanzar un acuerdo sobre bases razonables y de reconocimiento de la inflación en los salarios de los empleados aceiteros. Mientras tanto, otro perjuicio de la situación es la acumulación creciente de salarios caídos de sus representados por su estrategia negociadora.

La profundización de las medidas de fuerza de los gremios afectan a todos los puertos y plantas aceiteras en el país, por lo que bloquean la exportación y, consecuentemente, el ingreso de divisas. 

Fuente: CIARA

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"