Actualidad

Chubut y Río Negro mantienen focos activos de incendio forestales

Las provincias de Chubut y Río Negro registraban hoy focos activos de incendios, mientras que el que se permanecía en Isla Talavera, partido bonaerense de Zárate, fue "extinguido", informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

19 Mar 2021

 Las provincias de Chubut y Río Negro registraban hoy focos activos de incendios, mientras que el que se permanecía en Isla Talavera, partido bonaerense de Zárate, fue "extinguido", informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

Según el parte diario del organismo, en Chubut hay dos focos ígneos que se mantienen activos y se registran desde hace días en el área denominada Las Golondrinas (localidad de Cushamen) y en Río Pico (Tehuelches).

En tanto, el incendio del área denominada La Cascada III (Parque Nacional Los Alerces), de Futaleufú, se informó que ya fue extinguido; mientras que los focos en El Comisario (Futaleufú) y Cholila (Cushamen) están "controlados".

Asimismo, hay que sumar el foco originado en Solís, en localidad chubutense de Tehuelches, que "mantiene su actividad pero con los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego/frente", es decir que está "contenido".

En la provincia de Río Negro continúa activo el foco de El Boquete, Bariloche, mientras que el incendio que desde el 24 de enero se registra en Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros de la localidad turística de El Bolsón y que afectó a más de 7.000 hectáreas, también está "contenido".

Y en Buenos Aires, finalmente se logró "extinguir" el incendio que se registraba en Isla Talavera, partido de Zárate.

El SNMF recordó que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que, entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

El organismo precisó que entre el 1 de enero y el 20 de febrero la superficie estimada afectada por incendios reportados es de 61.760 hectáreas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"