Actualidad

Chubut es la más afectada con cuatro focos activos de incendios forestales

Chubut registra cuatro focos activos de incendios forestales en diferentes lugares de su territorio, mientras que otros dos siniestros ocurren en la ciudad entrerriana de Victoria y en la localidad bonaerense de Zárate, informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

3 Mar 2021

 Chubut registra cuatro focos activos de incendios forestales en diferentes lugares de su territorio, mientras que otros dos siniestros ocurren en la ciudad entrerriana de Victoria y en la localidad bonaerense de Zárate, informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

Según el informe diario del organismo, los focos ígneos de la provincia Chubut se encuentran en las zonas de Tehuelches; Futaleufú; y en Cushamen, en Las Pataguas y en el Cerro Currumahuida.

Asimismo, el SNMF informó que el incendio de Cuesta del Ternero, en cercanías de la localidad turística rionegrina de El Bolsón, continúa "contenido" y que lograron extinguir el que afectaba a la ciudad misionera de Apóstoles.

En tanto, el organismo insistió en que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Entre el 1 de enero y el 20 de este mes, alcanzaron a 40.680 las hectáreas afectadas por incendios en todo el país, conforme al SNMF.

Entre las jurisdicciones más afectadas se ubican Río Negro (12.524 hectáreas), La Pampa (8.958), Corrientes (6.766), Buenos Aires (3.913), Neuquén (2.535) y Santa Cruz (2.006).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"