Actualidad

Chubut: declaran la emergencia agropecuaria por la influenza aviar

A través de la Resolución 774/2023 , publicada en el Boletín Oficial , el Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia de Chubut, de acuerdo con lo que corresponda, desde el 11 de abril último y hasta el 10 de abril del año que viene, a las explotaciones agropecuarias afectadas por Influenza Aviar Altamente Patógena.

13 Jun 2023

A través de la Resolución 774/2023 , publicada en el Boletín Oficial , el Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia de Chubut, de acuerdo con lo que corresponda, desde el 11 de abril último y hasta el 10 de abril del año que viene, a las explotaciones agropecuarias afectadas por Influenza Aviar Altamente Patógena.

De esta manera, la medida determinó que el 10 de abril del 2024 será la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de los departamentos Rawson, Gaiman y Futaleufú. 

Asimismo, a los efectos de poder acogerse a los beneficios, los productores deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en donde conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

En tanto, cabe mencionar que el Gobierno provincial remitirá a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia.

Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"