Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.

19 Mar 2025

Desde la gestión del intendente Guillermo Britos aseguraron que los datos fueron manipulados y apuntaron a una posible operación política vinculada a La Libertad Avanza.

El estudio en cuestión indicaba que los productores rurales chivilcoyanos pagan más de 17 mil pesos por hectárea al año en concepto de tasa vial. No obstante, desde el municipio presentaron los valores oficiales establecidos por la Ordenanza Fiscal e Impositiva, los cuales distan significativamente de los números informados por la entidad agropecuaria.

Según la normativa local, hasta el 30 de marzo, la tasa es de 903,02 pesos por hectárea para campos de hasta 50 hectáreas y de 1.062,35 pesos para terrenos más extensos. Esto se traduce en un costo anual de $10.836,24 y $12.748,20 respectivamente, cifras que están un 25% por debajo de las publicadas en el informe de CARBAP.

El secretario de Hacienda municipal, Eduardo Delillo, calificó el estudio como una "manipulación de los números" y sugirió que los valores podrían haber sido calculados sobre facturas con deuda, las cuales tienen un recargo del 35%.

Por su parte, el intendente Britos no descartó que la difusión de este informe tenga un trasfondo político, señalando directamente a La Libertad Avanza. "Es un ataque claro al Ejecutivo en un año electoral complicado", sostuvo.

El vínculo político detrás de la controversia también se evidenció con la reciente incorporación de Juan Pablo Cileiro, presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy, a las filas del partido libertario, lo que refuerza las sospechas de una posible intencionalidad detrás del informe.

Mientras tanto, la polémica sigue abierta y el municipio insiste en que los números oficiales desmienten categóricamente la información difundida.

Con información de Infocielo

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"