Actualidad

China volverá a importar carne vacuna desde Brasil tras la suspensión por "vaca loca"

El Gobierno chino terminó con la prohibición, que regía desde el pasado 23 de febrero, para la compra de los cortes bovinos del país sudamericano.

28 Mar 2023

China volverá a importar carne vacuna desde Brasil tras la suspensión, por "vaca loca", que regía desde el 23 de febrero.Según anunció el Ministerio de Agricultura del país sudamericano, el gobierno chino terminó con la prohibición que regía para la compra de carne bovina brasileña.

Brasil es el principal exportador de carne vacuna a nivel global y China su mayor consumidor.Las importaciones de carne brasileña estaban suspendidas luego de la confirmación de un caso "aislado" y "atípico" de "vaca loca" identificado el pasado 23 de febrero en el estado brasileño de Paraná (sur).

"Luego de una reunión del ministro de Agricultura y Pecuaria, Carlos Fávaro, con su par de Administración General de Aduana china, Yu Jianhua, el gobierno chino decidió levantar la prohibición a la carne bovina brasileña", comunicó la cartera de la nación vecina en un comunicado de prensa.

La reunión entre Fávaro y Jianhua se desarrolló en Pekín, capital china, adonde viajó el ministro antes de la visita que tenía planeada el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero que fue cancelada por una neumonía del mandatario sudamericano. La visita iba a estar enfocada, entre otros asuntos, en potenciar los negocios con su principal socio comercial.

Fávaro aseguró tras el encuentro con Jianhua que la decisión es "un paso para que Brasil avance" con oportunidades para el sector ganadero.

El intercambio entre Brasil y China superó los US$150.000 millones durante el año pasado, con un superávit para la mayor economía de Latinoamérica, que vendió principalmente soja, mineral de hierro y derivados, productos petroleros y carne bovina a la potencia asiática.

El animal enfermo fue detectado días atrás en un establecimiento del sureste del estado norteño de Pará, entre 160 cabezas de ganado.La suspensión fue parte de un protocolo de salud animal previamente acordado entre ambos países, y se esperaba que fuera temporal.

"Todas las medidas se están tomando de inmediato en cada etapa de la investigación y el asunto se está manejando con total transparencia para garantizar a los consumidores brasileños y globales la reconocida calidad de nuestra carne", explicó el ministro Fávaro en su momento.

Tras la detección, se enviaron muestras al laboratorio de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en Alberta, Canadá, para identificar si se trataba de la forma clásica de la enfermedad o de su versión "atípica".

En 2021, los dos casos de la enfermedad habían sido identificados en un matadero del estado de Minas Gerais (sureste), y en una hacienda de Mato Grosso (occidente), en animales que estaban para "descarte" por su avanzada edad y no serían faenadas con fines alimenticios. 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"