Mercados

China rompe récord de importación de soja brasileña en el primer trimestre de 2025

En medio de tensiones comerciales con EE.UU., el gigante asiático absorbió más de 17 millones de toneladas de soja brasileña entre enero y marzo. Analistas creen que la escalada del conflicto comercial podría redirigir aún más demanda hacia Sudamérica en los próximos meses.

28 Mar 2025

 Mientras se intensifican las tensiones entre China y Estados Unidos, Brasil se posiciona como el gran ganador en el mercado global de la soja. Según datos de exportación y analistas del sector, el país sudamericano exportó 22,8 millones de toneladas de soja hasta el 25 de marzo, de las cuales 17,7 millones (equivalente a 17.700.000 toneladas métricas) fueron absorbidas por China. Ambas cifras marcan récords históricos, a pesar de algunas demoras en la cosecha y cuellos de botella logísticos.

"Son volúmenes nunca antes vistos para un primer trimestre", afirmó Eduardo Vanin, analista de Agrinvest. El especialista explicó que gran parte de estas exportaciones obedecen a compras anticipadas realizadas por China en diciembre de 2024, cuando su mercado de molienda de oleaginosas estaba fuerte, y la nueva cosecha brasileña aún no estaba disponible.

La explicación va más allá del simple abastecimiento. La guerra comercial reactivada con Estados Unidos está empujando a China a diversificar sus proveedores y priorizar mercados más estables. Esta estrategia no es nueva: ya ocurrió en 2018, cuando una escalada arancelaria similar volcó buena parte de la demanda china hacia Sudamérica.

Andre Pessoa, socio de la consultora Agroconsult, advirtió que aunque la guerra comercial aún no afecta directamente los embarques actuales, sí influye en las decisiones estratégicas de compra. "El movimiento de compras anticipadas el año pasado sugiere que los importadores chinos se estaban preparando para una posible victoria de Trump", sostuvo.

Brasil cargó 22,8 millones de toneladas de soja en barcos al 25 de marzo ( récord)

De ese total, 17,7 millones de toneladas fueron a China ( récord)

El 79% de todas las exportaciones brasileñas de soja de enero y febrero tuvieron como destino al país asiático (frente al 75% en el mismo período del año pasado)

Luiz Fernando Roque, de Hedgepoint Global, proyectó que Brasil romperá fácilmente su récord de ventas del primer trimestre a China, alcanzando las 18 millones de toneladas ( +2 millones que en 2024).

Además, con una cosecha récord estimada en más de 170 millones de toneladas de soja (170.000.000 toneladas métricas) este año, el país está preparado para seguir liderando las exportaciones globales.

Roque advirtió que los efectos más intensos del conflicto comercial entre China y EE.UU. podrían sentirse en el segundo semestre, cuando tradicionalmente Estados Unidos exporta más soja al gigante asiático. En ese contexto, Brasil podría seguir ganando terreno como proveedor confiable.

La creciente dependencia de China del poroto sudamericano refuerza la importancia estratégica de la región, especialmente en un mundo donde los factores geopolíticos pesan cada vez más en las decisiones comerciales.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo
Mercado granos

Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo

La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"