Mercados

China cambia de estrategia y sorprende con sus compras de soja a EE.UU.

En los primeros dos meses del año, el gigante asiático duplicó sus compras a EE.UU., mientras reduce a la mitad sus importaciones desde Brasil. El mercado global se reacomoda frente al nuevo escenario político y comercial.

21 Mar 2025

 China, el mayor comprador mundial de soja, sorprendió al mercado al duplicar sus importaciones desde Estados Unidos durante enero y febrero de 2025. Según datos oficiales, ingresaron 9,13 millones de toneladas del poroto estadounidense, frente a los 4,96 millones del mismo período del año anterior.

"La subida responde al efecto Trump", explicó Rosa Wang, analista de la consultora agropecuaria JCI, con sede en Shanghái. "Ante la posibilidad de mayores aranceles, los compradores se adelantaron con fuertes adquisiciones."

La demora en la siembra brasileña también jugó su papel. La expectativa de una cosecha tardía incentivó la búsqueda de oferta alternativa en EE.UU., generando un desequilibrio temporal en la tradicional supremacía de Brasil como proveedor preferido.

Justamente, las compras a Brasil cayeron un 48,4%, con apenas 3,59 millones de toneladas ingresadas en el primer bimestre de 2025, muy por debajo de los 6,96 millones del mismo período del año pasado.

Aunque el volumen total importado por China creció un 4,4% interanual, se espera una caída para marzo, cuando se concrete la nueva etapa del conflicto comercial con Washington: Beijing anunció represalias y subió los aranceles a productos agrícolas por valor de 21.000 millones de dólares, incluyendo la soja.

En este contexto, las perspectivas apuntan a un repunte de Brasil como principal proveedor en el segundo trimestre. La cosecha brasileña 2024/25 ya alcanzó el 70% del área sembrada, según AgRural, el ritmo más rápido registrado para esta época del año en al menos 14 temporadas.

Con precios competitivos y abundante oferta, todo indica que la soja brasileña volverá a liderar las compras chinas en los próximos meses.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo
Mercado granos

Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo

La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"