Actualidad

China fabrica nubes para enfrentar la sequía

El Gobierno chino lanzó cazadores de nubes para acelerar las precipitaciones y contener a la población que atraviesa un verano con promedios de 41°.

25 Ago 2022

 China fabrica nubes para enfrentar la sequía . La ola de calor de los últimos dos meses hizo que el Gobierno chino pusiera sobre la mira la problemática frente a las intensas sequías , antes de llegar a tener que racionar el agua. Para ello, comenzó la fabricación de nubes artificiales para acelerar las precipitaciones.

En las regiones de Hubei y Hunan se implementaron los cazadores de nubes. Se trata de cohetes que distribuyen en las nubes sustancias condensadoras, como el yoduro de plata, que impulsan la llegada de la lluvia. El pasado 17 de agosto , Hubei registró precipitaciones durante horas con un marcado descenso de la temperatura, dando un respiro a sus pobladores.

"No es fácil aumentar artificialmente la lluvia, ya que hemos estado listos desde el 19 de julio para ?disparar el cañón' llegado el momento" , indicó Yu Xiaoyao, jefe de la oficina meteorológica del condado de Taoyua . "La mejor lluvia artificial requiere nubes adecuadas en el cielo, con unas capas que tengan un grosor de 2 a 3 kilómetros" , expuso.

La sequía en China alcanza niveles récords: desde finales de julio la temperatura han trepado los 41° y se habla de la sequía más grande en 60 años . China implementó programas de modificación del clima en el centro y el suroeste para paliar los apagones en las ciudades y la detención de la producción en las fábricas. Además, cerca de 400.000 hectáreas de cultivos han resultado dañadas por las altas temperaturas en Hubei.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"