China

China construye mayor banco de semillas del mundo para impulsar seguridad alimentaria

Dijo el ministro de Agricultura, para impulsar la capacidad del país para desarrollar nuevas variedades de cultivos y mejorar la seguridad alimentaria

6 Ene 2021

 China completará un nuevo banco nacional de germoplasma de cultivos este año, dijo el miércoles el ministro de Agricultura, para impulsar la capacidad del país para desarrollar nuevas variedades de cultivos y mejorar la seguridad alimentaria.

El banco tiene una capacidad diseñada de 1,5 millones de copias, casi cuatro veces la existente, y será el más grande del mundo, dijo el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Tang Renjian, en un comunicado en el sitio web del ministerio.

Los principales responsables políticos chinos dijeron el mes pasado que el sector de las semillas es vital para garantizar el suministro de alimentos del país, una prioridad de larga data que ha recibido una atención renovada desde la pandemia de COVID-19.

El sector semillero de China está fragmentado y sus empresas carecen del extenso germoplasma recolectado por las principales empresas agrícolas multinacionales.

El germoplasma es material genético vivo, como semillas o tejidos, que se conserva para reproducción e investigación. Una rica colección de germoplasma permite seleccionar características más diversas al desarrollar variedades de cultivos.

El banco de semillas actual de China no puede satisfacer las necesidades de desarrollo, dijo Tang en una visita a la Academia China de Ciencias Agrícolas en Pekín, donde está ubicado.

"El nuevo banco nacional de recursos de germoplasma de cultivos no solo debe estar bien establecido, sino que también debe usarse bien", dijo, y agregó que la industria de semillas de China está por detrás de la capacidad de innovación de la de los países desarrollados.

China debe asegurarse de mantener su ventaja competitiva en variedades de arroz y trigo, al tiempo que reduce la brecha con otros países en maíz, soja, cerdos y vacas lecheras, agregó.

Más de EEUU
Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.
EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"