Internacionales

China ataca la soja, el sorgo, la carne de cerdo y la carne de vacuno de EE.UU.

Según el Ministerio de Finanzas de China, las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón están sujetas a aranceles del 15%, y las de soja, sorgo, carne de cerdo, carne de res, frutas y verduras, productos lácteos y productos acuáticos a aranceles del 10%

5 Mar 2025

China anunció el martes aranceles a productos estadounidenses y otras medidas comerciales en represalia al aumento del arancel comercial del 20 por ciento impuesto por el presidente Donald Trump contra Estados Unidos.

Según el Ministerio de Finanzas de China, las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón de Estados Unidos están sujetas a aranceles del 15%, y las importaciones de soja, sorgo, carne de cerdo, carne de res, frutas y verduras, productos lácteos y productos acuáticos están sujetas a aranceles del 10%.

El Ministerio de Comercio de China ha incluido a empresas estadounidenses en una lista de entidades no fiables y a 15 entidades estadounidenses en una lista de control de exportaciones. Las medidas entrarán en vigor el 10 de marzo.

Las medidas entrarán en vigor el 10 de marzo. Pekín apuntó a varias empresas, incluida Illumina Inc., que actualmente tiene prohibido suministrar a China equipos de secuenciación genética.

Beijing criticó la decisión de Trump de aumentar los aranceles de importación de todos los productos chinos del 10% al 20%, lo que provocó acciones de represalia.

Trump afirmó que el objetivo de los aranceles más altos era presionar a China para que detuviera el flujo de drogas ilegales, especialmente fentanilo, hacia territorio estadounidense. Con argumentos similares, Trump también impuso aranceles del 25% a Canadá y México y exigió que ambos países endurecieran los controles fronterizos.

Pekín tomó represalias con aranceles y restricciones a las exportaciones después de que Trump impusiera aranceles del 10% a China en febrero.

Las represalias de China y los aranceles del martes podrían señalar el inicio de una guerra comercial entre las mayores economías del mundo. Una amarga guerra comercial con China también caracterizó el primer mandato de Trump, pero las tensiones disminuyeron después de que se firmó un acuerdo comercial en 2019.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"