Actualidad

China alerta de riesgo de sequía e incendios forestales para noviembre

El Ministerio de Gestión de Emergencias de China alertó de un riesgo de sequía e incendios forestales durante este mes debido en parte a unas temperaturas en el centro del país que se prevén superiores a las habituales.

2 Nov 2022

El Ministerio de Gestión de Emergencias de China alertó de un riesgo de sequía e incendios forestales durante este mes debido en parte a unas temperaturas en el centro del país que se prevén superiores a las habituales.

La sequía que comenzó el pasado verano en los tramos medios e inferior de la cuenca del río Yangtsé, el más largo del país y el tercero del mundo, continuará durante el undécimo mes del año, vaticinó el Ministerio en un comunicado publicado este martes.

Las precipitaciones en la cuenca del Yangtsé, en el centro del país, se redujeron durante el verano en casi un 50 % interanual, cifra que llegó hasta el 80 % en algunas localidades durante determinadas fechas de septiembre, lo que produjo que el caudal del curso principal del río se encontrase varios metros por debajo del nivel habitual.

En octubre, pese a una mejora de la situación, las lluvias en los tramos medio e inferior siguieron entre un 20 % y un 50 % por debajo de los datos de años anteriores. Existe "una alta posibilidad de que la sequía se prolongue desde el verano hasta el otoño y el invierno", según funcionarios de la cartera.

En provincias y regiones del centro y el este de China como Shanghái, Jiangsu, Anhui, Hubei y Chonqing se prevén temperaturas en noviembre hasta dos grados superiores a las habituales, señalaron.

Junto con el riesgo de sequía, las autoridades locales tendrán que lidiar con el peligro de incendios forestales y otros desastres que "podrían tener un impacto negativo en la producción agrícola".

Durante el verano, la sequía dejó estampas como gente en Chongqing cruzando en moto el normalmente caudaloso río Jialing, cuyo lecho quedó expuesto ante el descenso del nivel del agua, o el descubrimiento de esculturas budistas de 600 años de antigüedad hasta entonces cubiertas por el agua en esa misma ciudad.

Las altas temperaturas registradas también ocasionaron que provincias dependientes de la energía hidroeléctrica como Sichuan restringiesen el uso de electricidad a algunas industrias.

El meteorólogo local Chen Lijuan explicó que los períodos de intenso calor, que empiezan "cada vez más pronto y acaban más tarde", podrían convertirse en la "nueva normalidad" en el país asiático bajo "el efecto del cambio climático".

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"