Ganadería

Chile regula el uso del término "Carne" para productos de origen animal

El 17 de mayo, Chile promulgó na nueva ley que redefine el concepto de carne y prohíbe aplicar este término a productos que no sean de origen animal o que contengan una mayor cantidad de ingredientes de origen vegetal.

23 May 2024

Modificación del Código Sanitario

La norma, que modifica el Código Sanitario y fue aprobada por el Congreso en febrero pasado, especifica conceptos que ya no pueden utilizarse como sinónimos de carne a menos que cumplan con ciertos requisitos. Esta legislación se originó a partir de una moción parlamentaria en 2019 para clarificar qué puede denominarse carne y qué no.

Definición legal de carne

El nuevo artículo 105 undecies del Código Sanitario define la carne como "la parte comestible de los músculos de los animales de abasto como bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, camélidos y otras especies aptas para el consumo humano". Además, aclara que la carne incluye todos los tejidos blandos que rodean el esqueleto, su cobertura grasa, tendones, vasos, nervios, aponeurosis, huesos propios de cada corte cuando están adheridos a la masa muscular correspondiente, y todos los tejidos no separados durante la faena, excepto los músculos de sostén del aparato hioídeo y el esófago.

Subproductos de la carne

La ley también define los subproductos de la carne como "partes y órganos tales como corazón, hígado, riñones, timo, ubre, sangre, lengua, sesos o grasa, de las especies de abasto". Excluye de esta categoría los pulmones y los elementos especificados en el artículo 274 del Reglamento Sanitario de los Alimentos (como labios, ollares, orejas, etc.).

Prohibiciones y restricciones

El artículo 105 terdecies establece que "se prohíbe catalogar como carne a un producto que no sea de origen animal" y que no cumpla con las definiciones legales establecidas. La ley especifica que términos como "hamburguesa", "chorizo", "salchicha" y "cecina" no pueden ser utilizados para productos que contengan más ingredientes de origen vegetal que cárnico, a menos que se indique de manera expresa, visible e inequívoca que son productos de origen vegetal.

Entrada en vigencia

Esta nueva regulación entrará en vigencia dieciocho meses después de su publicación en el Diario Oficial, es decir, en noviembre de 2025.

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"