Autos

Chevrolet prepara la pickup Montana

Ya en la etapa final de desarrollo, la camioneta compacta del moño llegará al país en 2023 para enfrentar a las Fiat Toro, Renault Oroch y Ford Maverick

9 Ago 2022

 Chevrolet está desarrollando en Brasil esta pickup para entrar fuerte en el creciente segmento de las compactas, que creó la Fiat Toro y a la que se sumaron luego la Renault Duster Oroch y, este año, la Ford Maverick. La marca del moño anticipa que la nueva Montana tendrá un motor turbo de alto rendimiento (¿el que utiliza el Cruze?: 1.4 L Turbo de 153 CV y 240 Nm) y una unidad de control electrónica con hasta tres veces más variables de calibración.

Prototipos de la nueva «chata» compacta se muestran ya en el campo de pruebas de GM en Indaiatuba (SP), que es el mayor del hemisferio sur del planeta (foto). Es allí donde se efectúa la última etapa de desarrollo de la esta nueva Montana, que llegará a la Argentina en 2023.

Según GM, la nueva Montana va a estrenar un inédito concepto con innovaciones que la hacen más espaciosa, cómoda y eficiente en el día a día. Uno de los trabajos del equipo de ingeniería es asegurar la mejor integración entre los sistemas mecánicos y electrónicos del vehículo.

Balance entre mecánica y electrónica

"Muchos tienen curiosidad por saber qué es lo que más impacta en el desempeño y la dinámica de una pick-up: ¿el torque, el peso o la aerodinámica? El secreto está en la armonización de tecnologías, y el resultado final es lo que importa al consumidor", explica Silvio Mariano, ingeniero de desarrollo de vehículos de GM.

Así, una central electrónica de avanzada permitirá hasta tres veces más variables de calibración que en las pickups de generaciones anteriores. Significa que el conjunto funcionará de manera mucho más inteligente. Por tanto, esta Montana tendrá una relación entre aceleración y consumo superior a la media del segmento, vacía o cargada, de acuerdo con las proyecciones de GM. Esto se debe a que el modelo vendrá equipado con un motor turbo estándar de alto rendimiento.

En este contexto, esta Chevrolet promete, entre las pickups automáticas, un buen ahorro de combustible, característica que es cada vez más relevante para aquellos que buscan una mayor comodidad.

Quienes opten por la versión de transmisión manual, encontrarán en la nueva Montana los mejores resultados de la categoría en la medición de 0 a 100 km/h.

La nueva Montana será el próximo integrante de la familia de vehículos globales de Chevrolet, que ya está compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker.

La futura pickup de Chevrolet también contará con un innovador sistema de conectividad, que podrá recibir actualizaciones remotas de software inherentes a la arquitectura electrónica del vehículo y aplicaciones nativas de la central multimedia.

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"