Autos

Chevrolet lanza la nueva Silverado en Argentina para competir con Ford y Ram

La nueva Chevrolet Silverado ha llegado a Argentina para desafiar a la Ford F-150 y la Ram 1500 en el competitivo segmento de pick ups full size.

6 Nov 2024

 Con un potente motor V8 de 5.3 litros y una capacidad de carga y remolque destacadas, esta camioneta se posiciona por encima de la S10 y promete satisfacer las necesidades de quienes buscan rendimiento, robustez y tecnología avanzada.

La Silverado está equipada con un motor V8 derivado de la familia Camaro, ajustado para cumplir con las exigencias de los usuarios de camionetas grandes. Este modelo cuenta con una de las mayores cajas de carga de su categoría (1.781 litros) y una capacidad de remolque de 4,1 toneladas, lo que la convierte en una opción ideal para el trabajo y la aventura. Su carrocería utiliza materiales como aluminio y acero reforzado para mejorar la resistencia y optimizar el peso.

Con una altura libre al suelo de 243 mm, un ángulo de entrada de 24,8 grados y un ángulo de salida de 21,6 grados, la nueva Silverado está preparada para el off-road. Sus dimensiones (5.915 mm de largo, 2.478 mm de ancho y 1.945 mm de alto) y su distancia entre ejes de 3.745 mm le brindan una estructura sólida y cómoda para cualquier terreno.

Chevrolet ofrece la Silverado en dos versiones principales:

Silverado Z71 Trail Boss: Con una suspensión deportiva Off Road que le añade 2" de altura, esta versión se distingue por su parrilla y espejos en negro, faros LED y llantas de 20 pulgadas en acabado All Black. Los ganchos de remolque en rojo completan su estilo audaz y robusto.

Silverado High Country: La opción más lujosa, con sistema de iluminación Full LED, molduras cromadas, estribos y un portón trasero de accionamiento eléctrico. Sus llantas de 20 pulgadas y neumáticos All Terrain ofrecen mayor absorción de impactos y comodidad.

Los precios de preventa para noviembre son $91.883.900 para la Silverado Z71 Trail Boss y $103.384.900 para la Silverado High Country.

La Silverado cuenta con la tecnología Google Built-in, que permite a los usuarios integrar servicios de Google directamente en el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Los conductores pueden navegar, hacer llamadas, controlar la temperatura y acceder a aplicaciones sin usar el teléfono.

La Silverado High Country está disponible en colores metalizados como Blanco "Abalone White", Gris "Aegean", Rojo "Radiant Tint" y Gris "Sharkskin". La Silverado Z71 Trail Boss se ofrece en Azul "Rip Tide", Negro, Blanco "Summit White" y Rojo "Radiant Tint".

Con sus características de alto rendimiento, tecnología avanzada y diseño audaz, la Chevrolet Silverado se posiciona como una fuerte competidora en el mercado argentino de pick ups, lista para enfrentar a modelos icónicos como la Ford F-150 y la Ram 1500.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"