Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.

22 Abr 2025

Con el respaldo de los buenos resultados obtenidos en campañas anteriores, Chacraservicios -joint venture entre Bunge y Chevron- inicia una nueva campaña de Camelina, el cultivo oleaginoso de invierno que viene ganando terreno en los esquemas productivos por su rentabilidad, su bajo impacto ambiental y su contribución a la diversificación agrícola.

La siembra de Camelina se realiza entre junio y julio, con cosecha en la primera quincena de noviembre, permitiendo aprovechar lotes que tradicionalmente quedan en barbecho durante el invierno. Esto no solo intensifica las rotaciones, sino que también aporta importantes beneficios ecosistémicos: mantiene la cobertura del suelo, compite con malezas, mejora la infiltración gracias a sus raíces pivotantes y genera una cosecha extra.

Lo distintivo del modelo de Chacraservicios es el contacto técnico personalizado, que acompaña al productor desde la elección del lote hasta la cosecha. A lo largo de los cuatro meses del ciclo del cultivo, el equipo realiza visitas mensuales y brinda soporte integral para asegurar que cada paso sume al resultado final.

"Lo que define que un productor se sume, aun sin conocer la Camelina, es que sabe que estamos ahí para llevarle la semilla y acompañarlo en todo el proceso", afirma Martín Beaudeant, Gerente de Producción de Chacraservicios.

El objetivo para esta campaña es sembrar más de 30.000 hectáreas, tras haber alcanzado 22.000 hectáreas en la campaña anterior, con una tasa de repetición muy alta entre los productores que probaron el cultivo.

Los lotes sembrados con Chacraservicios son certificados para asegurar una producción con muy baja huella de carbono, lo que permite obtener un aceite de alta calidad destinado a la industria de biocombustibles, un insumo estratégico para los mercados globales que apuestan por la descarbonización.

Martín Beaudeant, Gerente de Producción de Chacraservicios

Argentina cuenta con millones de hectáreas en barbecho invernal que podrían ser aprovechadas con cultivos como la Camelina. Desde Chacraservicios, destacan el potencial del país para producir insumos renovables que permitan reducir la dependencia de productos tradicionales y mejorar la sustentabilidad del sistema agrícola.

"La nueva campaña representa una oportunidad concreta para diversificar y avanzar hacia prácticas más sustentables en el agro argentino", concluyen desde la compañía. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"