Actualidad

Certifican la primera exportación a Sudáfrica de ajo semilla producido por Argentina

La tarea del Senasa fue en un establecimiento de Monte Cristo, Córdoba desde donde partieron 1.016 kg que serán utilizados para propagación.

16 Abr 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de ajo semilla a Sudáfrica, en este caso desde la localidad de Monte Cristo, en la provincia de Córdoba.

Este envío, de 1.016 kilos que serán utilizados para propagación, se trata de un hecho trascendental que, como parte de la política que impulsa el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, apunta a garantizar la certificación y la trazabilidad en las producciones y potenciar la búsqueda permanente de nuevos mercados.

De esta manera, el Senasa, a través de sus centros regionales, desarrolla su labor en todo el territorio nacional cerca de la producción, acompañando a las economías regionales y poniendo en valor su calidad y diversidad productiva.

En tal sentido, desde el Centro Regional Córdoba tanto su director, Gustavo Zabaletta, como el coordinador de Protección Vegetal, Maximiliano Mignani, destacaron la importancia de esta nueva exportación, que abre nuevos mercados para la Argentina y específicamente para la región centro del país.

El 95% de la producción de ajo se encuentra en la región de Cuyo (Mendoza y San Juan), mientras que el 5% restante está presente en Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Salta, Tucumán, Santa Cruz y Chubut.

Argentina ocupa el 14° lugar por el volumen producido y el 10° por superficie cosechada, con una producción aproximada de 148 mil toneladas anuales cubriendo casi 16.000 hectáreas.

Además, nuestro país exporta el 70% de su producción de ajo, siendo el 3° exportador de esta especie después de China y España, teniendo como principal destino de los envíos a Brasil.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"