Ganadería

Cerró el primer semestre de 2024 con cerca de 4 millones de cerdos faenados

Buenos Aires participó con más del 50 % de la faena del periodo.

19 Jul 2024

La faena de porcinos acumulado en el primer semestre consolidó 3 981 061 cabezas (cb), cifra que significa un incremento de 1,0 % en comparación al mismo lapso de 2023.

Los resultados por provincia indican que Buenos Aires participó con el 51,1% de la faena del semestre, con 2 032 657 cb, en tanto que, Santa Fe y Córdoba, participaron con el 17,9 % y 16,2 % en su orden.

Específicamente para junio, la faena se ubicó en 660 757 cb, lo que representó un descenso de 1,8% en comparación al mismo mes del año anterior y de 11,2 % frente al pasado mayo.

Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"