Mercados

Cereales y soja caen por la gran cantidad de oferta sudamericana

Los futuros de la soja de la Bolsa de Chicago caían el martes, borrando las ganancias de la sesión anterior, ya que los grandes suministros de Sudamérica pesaron sobre el mercado.

5 Mar 2024

CHICAGO, EEUU, 5 mar (Reuters) 

Los futuros de la soja de la Bolsa de Chicago caían el martes, borrando las ganancias de la sesión anterior, ya que los grandes suministros de Sudamérica pesaron sobre el mercado.

*Los futuros del maíz y el trigo tampoco lograron mantener el avance de la noche anterior, que habían sido impulsado por las compras de oportunidad.

*Los operadores están a la espera del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos del viernes para evaluar las últimas estimaciones sobre la producción de maíz y soja en Sudamérica.

* Los precios del maíz y la soja rondan mínimos de tres años.

* El contrato de soja más activo bajaba 5 centavos, a 11,50 dólares por bushel a las 1700 GMT). El trigo caía 15 centavos, a 5,49 dólares el bushel, mientras que el maíz caía 3,75 centavos, a 4,2625 dólares el bushel.

* Según Terry Reilly, estratega agrícola senior de Marex, el aumento de las ventas de fondos empujó los precios a la baja. La dura competencia de las exportaciones baratas del mar Negro y la debilidad del trigo de París contribuyeron a la caída del trigo CBOT, dijo.

* Se espera que las cosechas de soja de Brasil y Argentina sean abundantes, a pesar de que algunos analistas han bajado las previsiones de la cosecha brasileña. En promedio, los analistas esperan que el USDA rebaje su estimación para la cosecha de Brasil a 152,28 millones de toneladas métricas, 3,72 millones menos que el mes pasado, según un sondeo de Reuters.

* Se espera que los grandes suministros sudamericanos aumenten las existencias mundiales esta temporada. "En consecuencia, no cabe esperar una recuperación significativa de los precios a corto plazo", afirmó Commerzbank.

* China, el mayor importador de soja del mundo, amplió considerablemente su presupuesto para almacenar cereales y aceites comestibles este año e intensificó el apoyo y las políticas para impulsar la producción de soja y cereales.

* "Este es un tema bajista, pero no hasta dentro de dos o tres años", dijo Nelson. "No tienen capacidad para aumentar bruscamente la cosecha este año".

* China también importó 65.000 toneladas métricas de maíz para alimentación animal de Ucrania el lunes, dijeron operadores europeos.

(Reporte de Heather Schlitz en Chicago; información adicional de Mei Mei Chu en Pekín y Sybille de La Hamaide en París; Editado en español por Javier Leira)

Más de Mercados
Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo
Mercado granos

Semana volátil en los mercados de granos: subas para la soja, rebote técnico del maíz y caída del trigo

La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"