Mundo

Cereales y Petróleo: Viajando Distancias Récord en Tiempos de Cambio Geopolítico

Las rutas comerciales tradicionales se ven alteradas por la guerra en Ucrania, obligando a los compradores a buscar suministros de cereales y petróleo desde ubicaciones cada vez más distantes, según un informe de la UNCTAD.

27 Sep 2023

Las crisis geopolíticas en el Mar Negro y la guerra en Ucrania han dado lugar a un inusual fenómeno en el mundo del comercio internacional: los cargamentos de cereales y petróleo están recorriendo distancias récord para llegar a su destino final. Según un estudio del transporte marítimo realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), los envíos de cereales han viajado más lejos en 2023 que en cualquier otro año registrado, mientras que los cargamentos de petróleo también han cubierto las distancias más largas desde al menos 1999, cuando Rusia comenzó a buscar nuevos mercados de exportación.

La invasión rusa de Ucrania alteró significativamente las rutas comerciales tradicionales en la región, lo que obligó a los importadores a explorar nuevas fuentes de suministro. Rusia, el principal exportador mundial de trigo y un importante proveedor de petróleo, se vio afectada por el bloqueo de facto de los puertos ucranianos en el Mar Negro y los ataques a sus puertos fluviales, lo que interrumpió los envíos de cereales y productos agrícolas.

Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD, señaló en una reunión informativa en Londres que "las mayores distancias recorridas se deben principalmente a las perturbaciones en el Mar Negro y a la guerra en Ucrania". Además, destacó la importancia de abordar los riesgos asociados con estos cambios en las rutas comerciales debido a factores geopolíticos.

El bloqueo de los puertos ucranianos en el Mar Negro y los cambios en la demanda europea de petróleo han llevado a que Rusia busque nuevos mercados de exportación, dependiendo en gran medida de China e India para mantener sus exportaciones de petróleo.

Aunque los envíos de grano desde Ucrania se reanudaron en 2022 gracias a la Iniciativa del Mar Negro, varios países importadores de cereales tuvieron que buscar alternativas. Ahora, están comprando cereales a proveedores de países como Estados Unidos y Brasil, lo que implica recorridos más largos para transportar estos productos a sus destinos.

Este cambio en las rutas comerciales es un recordatorio de cómo los conflictos geopolíticos pueden tener un impacto significativo en la logística del comercio internacional y cómo los compradores y vendedores deben adaptarse a estas circunstancias cambiantes para garantizar un suministro continuo de alimentos y energía

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"