Actualidad

Cereales y aceites vegetales reducen precios de alimentos en mayo, según FAO

Los precios mundiales de los alimentos disminuyeron en mayo por la "importante" reducción del costo de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

2 Jun 2023

Los precios mundiales de los alimentos disminuyeron en mayo por la "importante" reducción del costo de cereales y aceites vegetales, anunció el viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que sigue la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios, retrocedió un 1,6% respecto a abril.

El índice de precios de los cereales disminuyó por su parte un 4,8% en un mes, debido a la caída del costo del maíz de aproximadamente 10% por "las favorables perspectivas de producción y la atonía de la demanda de importaciones".

Los precios del trigo, cuyas reservas son abundantes, bajaron un 3,5% impulsados entre otros por la renovación del acuerdo que permite establecer corredores marítimos seguros en el mar Negro para transportar el grano ucraniano.

Los precios de los aceites vegetales se redujeron aún más, con una caída de 8,7% en un mes, lo que los colocó bajo el nivel de hace un año, en mayo de 2022 (-48%).

La cosecha "excepcional" de soja en Brasil, la oferta abundante de colza y de girasol, y el aumento de la producción de aceite de palma, que se exporta difícilmente, impactaron significativamente en los precios.

El índice de precios del azúcar de la FAO, en cambio, aumentó un 5,5% en mayo y registró su cuarto incremento mensual consecutivo.

La disponibilidad mundial del azúcar se está "tensando", advierte la organización, al tiempo que existe preocupación por el impacto del fenómeno meteorológico de El Niño en las cosechas de la próxima temporada.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"