Actualidad

Cerdos: "Argentina tiene el precio más bajo"

En el día de la porcinocultura desde el sector destacan el difícil momento que atraviesan, el impacto de la macro y el proyecto chino en Argentina.

14 Jun 2021

 Hasta el año pasado Adolfo Von Ifflinger ocupó la titularidad de la Comisión de Porcinos de Carsfe. Desde entonces dedicado 100 % a la producción, resaltó los aspectos que más preocupan a los productores porcinos de la región.

-¿Cuál es el panorama actual de los productores?

- La situación está complicada mayormente por los precios: está muy baja la rentabilidad, inclusive para muchos es de quebranto. Aunque de todas maneras la provincia está apoyando con algunos créditos, se necesita una recuperación de los precios en pie. Hoy el precio está en $ 127 más IVA para el capón terminado (de 100 a 110 kilos).

- ¿Han cerrado algunos establecimientos en la provincia?

- Se habla que han cerrado muchos criaderos chicos y medianos, por lo menos 5 o 6 en Santa Fe y Córdoba, son mayormente productores de 20 a 200 madres. Hoy en día sólo sobreviven quienes hacen su propio maíz. Hay dos factores relacionados con el alimento que dispararon los costos productivos: el precio del maíz ($20,000 precio pizarra) y el expeller de soja (U$s 300/tn), que en conjunto constituyen un 70 % del costo de producción.

- ¿Hasta dónde influye a nivel productivo la macro economía?

- La crisis atraviesa a toda la producción, los mismos feed lot han bajado mucho su carga de engorde, el precio de Argentina es el más bajo de todos los países criadores de la región, y si lo comparamos con EEUU o Europa ni hablar. Nunca hemos estado con un desfasaje tan grande con relación con el vacuno. En términos de dólar, el mismo vacuno también está bajo, pero el mayor problema es que nuestra moneda no vale nada y la posibilidad que la gente consuma más está cada vez más complicada.

- ¿Se sabe algo respecto del proyecto de inversión chino en porcinos en Argentina?

- Del proyecto chino no sé nada. Aunque se sabe que ellos no toman decisiones apresuradas, y después de toda la discusión que se generó, si es que avanzan ambas partes estimo que lo harán con mucha cautela.

Fuente: El Litoral de Santa Fe

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"