Actualidad

Censo 2022: Somos más habitantes, pero comemos menos carne

Al elevarse el número de habitantes del país según el censo, se ajustan los cálculos del consumo de alimentos, entre ellos, la carne. El total consumido se divide por un mayor número de personas y el promedio baja.

24 May 2022

Con el dato principal del reciente Censo 20202 que indica que la población argentina es de 47.327.407 personas, se empezaron a ajustar todas las variables económicas de consumo por habitante.

Entre ellas se encuentra el consumo de carne y es así que Miguel Schiariti, presidente de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina) indicó que esta información cambia los cálculos que se venían haciendo en dicha área.

"Las estimaciones del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), con la que trabajamos indicaba que éramos 46.230.000 personas. Hoy somos un millón de personas más, por lo tanto el consumo per cápita de carne se reduce. De esta forma, el consumo de los últimos 12 meses fue de 46,5 kilos de carne bovina por habitante por año", indicó Schiariti, en referencia a los datos anteriores que eran de 47,4 kilos. El representante de CICCRA mencionó que lo mismo ocurre con el consumo de las otras carnes (pollo y cerdo).

En conclusión, cada argentino, por año, pasó de consumir de 108,6 kilos a 106,5 kilos.de carne.

Somos 47.327.407, según la tendencia del operativo de campo del @Censo2022 . ¿Qué hago si no recibí la visita de mi censista? Te contamos todas las opciones en #podcastINDEC  y, como siempre, las estadísticas de la semana:https://t.co/ZMb5tmwarGpic.twitter.com/NJMT2U6urW  

- INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 20, 2022  

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"