Actualidad

Celebran la "Semana del Arándano"

Octubre y noviembre son los meses de mayor producción del fruto en nuestro país. Por eso, del 19 al 25 de octubre de 2020 los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) vuelven a celebrar la cuarta temporada de la iniciativa que busca incentivar el consumo local.

15 Oct 2020

Octubre y noviembre son los meses de mayor producción del arándano en nuestro país. Por eso, del 19 al 25 de octubre de 2020 los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) vuelven a celebrar la cuarta temporada de la iniciativa que busca incentivar el consumo local: "La semana del arándano"

En el marco de la campaña "Mejor con arándanos" habrá charlas, posteos y sorteos en redes sociales, y propuestas gastronómicas en bares y restaurantes de todo el país. El ABC busca así incentivar el consumo local y posicionar a esta "súper fruta" como un snack saludable para toda la familia. Por la pandemia y las medidas sanitarias, la mayoría de las acciones para promocionarla se darán de manera virtual a través de las redes sociales @mejorconarándanos .

"El arándano argentino es reconocido en el mundo por su excelencia, calidad y sabor. El objetivo de esta promoción es acercar el arándano de exportación a la mesa de los argentinos como una alternativa fresca, natural y saludable de consumo masivo.

Por eso invitamos a los diferentes actores a sumarse y a ayudarnos con la difusión de la campaña", indicó Jorge Pazos, directivo del ABC y Presidente de CAPAB. Propuestas de La Semana del Arándano 2020

Hoy, miércoles 14 de octubre es el evento lanzamiento para operadores del Mercado Central de Buenos Aires. Luego, durante toda la semana a través de las redes sociales se postearán videos de todo el proceso productivo para dar a conocer en detalle cómo se cosecha, se empaca y se distribuye el arándano en Argentina.

En las principales zonas productivas del país se sumarán restaurantes con platos y menués divertidos y variados, tanto en Buenos Aires - CABA, Tucumán y Concordia. Habrá charlas de especialistas en nutrición que contarán todo sobre los beneficios para la salud que tiene el arándano y también diferentes cocineros, chefs e influencers deslumbrarán con ideas para incorporar estas poderosas bayas en la dieta diaria de toda la familia. Se llevarán a cabo diferentes sorteos a través de las redes sociales (Facebook e Instagram @mejorconarandanos) y se enviarán bolsas con productos a distintas radios, programas de TV e influenciadores para ser sorteados entre el público.

Como corolario de la semana, se hará la presentación en "sociedad" de la mascota de la campaña, que surgirá de la participación del público en redes sociales.

Desde ABC definen al arándano como una "superfruta" debido a su alto contenido de antioxidantes, fibras, magnesio y vitamina C, como una fruta versátil que se ofrece como alternativa saludable al consumo de snacks, colaciones y postres para toda la familia. Además se distingue con respecto a otras producciones de la región por su sabor dulce.

"El arándano es una fruta altamente nutritiva que aporta numerosos beneficios para la salud entre los que se destacan el mejoramiento de funciones cognitivas, la prevención de enfermedades cardiovasculares y del tracto urinario. Además ayuda a reducir el colesterol malo", afirmaron.

Es importante destacar que esta campaña no es comercial, el ABC no vende producto, solo se busca promocionar su consumo y destacar las cualidades de esta fruta que se cosecha en nuestro país y el 90% se exporta.

El ABC, que constituye más del 80% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

Algunos tips para consumir arándanos

Cómo elegir los mejores arándanos: la fruta debe estar firme, sin hongo, y todas las bayas deben tener un color azul uniforme. Los arándanos deben tener un recubrimiento suave blanco, nebuloso llamado "bloom". Es una parte completamente natural que protege a la baya.

Mantener SIEMPRE REFRIGERADO eso alarga su vida útil y mantiene la calidad del producto. Solo lavar justo antes de consumirlo.

No guardarlo en la heladera húmedo. Podes desinfectar el pote, pero no mojes la fruta! Si se pone blando, NO tirar. Se puede hacer un jugo, smoothie, salsa, mermelada, o usar para reposteria.

Si hay promociones, aprovechar y comprar varios y si no se consumen frescos como snack se pueden freezar y utilizar para cualquier preparación (jugo, repostería, etc)

Comer de a varios a la vez. Se recomienda entre 3 o 4 bayas al mismo tiempo para experimentar una combinación de sabores (sabor acidulado).

Más tips, recetas y consejos saludables en https://www.argblueberry.com/home/mca/ y nuestras redes @mejorconarandanos. 

Fuente: Comité Argentino de Arándanos ABC

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"