Economía

Celebran finalización del Fondo Estabilizador del Trigo

Los pequeños y medianos molineros harineros pequeños y medianos, sostienen que no ha tenido efectos positivos en la cadena harinera, sino que ha beneficiado a un grupo selecto de empresas molineras con dificultades financieras y patrimoniales.

24 Nov 2023

Los molineros harineros pequeños y medianos, agrupados en APYMIMRA, celebran que el 31 de diciembre de 2023 marque el fin de la vigencia del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), una iniciativa gubernamental que no ha tenido impactos positivos en la cadena harinera. Además, expresan su "expectación" frente a las nuevas autoridades tras las recientes elecciones presidenciales.

En un comunicado, se reitera la posición de que el FETA no ha tenido efectos positivos en la cadena harinera, sino que ha beneficiado a un grupo selecto de empresas molineras con dificultades financieras y patrimoniales. Además, se señala que el FETA no ha contenido el precio del pan y ha favorecido al molino más grande, generando desestabilización entre los más pequeños.

La implementación del FETA por parte del gobierno en 2022, con el objetivo de establecer un precio de referencia para subsidiar la harina y evitar aumentos en el precio del pan debido a la situación en Ucrania, fue inicialmente rechazada. A pesar de la certeza de que no sería efectivo, el sistema se mantiene en vigor hasta la fecha.

Se destaca que, durante la primera etapa del FETA, Molinos Cañuelas fue el principal beneficiario del subsidio a la harina 0000, a pesar de que sus costos, derivados de la economía de escala, no lo requerían. Esto resultó en un aumento de su posición dominante en el mercado, excluyendo a los molinos pymes y apropiándose de sus recursos.

Los molinos pymes (APYMIMRA) y la Cámara de Industriales Molineros (CIM) reaccionaron enérgicamente ante la intención de la Secretaría de Comercio de recrear un sistema similar al de la ex ONCCA. La financiación del FETA mediante la recaudación de retenciones a productos de la cadena sojera generó preocupación, ya que las medidas intervencionistas del Gobierno podrían poner en riesgo la continuidad de los molinos pymes, constituyendo una amenaza para la comunidad productiva nacional y la generación de empleo en ciudades y pueblos del interior.

Por último, desde Molinos Pymes se muestran "expectantes" ante la llegada de las nuevas autoridades y "celebran" la inminente designación de Fernando Villela como Secretario de Bioeconomía, confiando en que su experiencia en temas agropecuarios contribuirá a revertir la capacidad ociosa y elevar a los pueblos del interior.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"