Negocios

Cazenave y Nuseed impulsarán en conjunto el cultivo de Carinata en el país

Cazenave y Nuseed SA sellaron un acuerdo para desarrollar el cultivo de Brassica Carinata en Argentina

15 Mar 2021

 En la campaña 2019, Nuseed Argentina dio el primer paso en la comercialización de Carinata, un cultivo no GMO que se utiliza para producir biocombustible de segunda generación para la industria aeronáutica derivado de aceites no comestibles.

Como parte del desarrollo del cultivo de Carinata en Argentina, Cazenave y Nuseed unirán sus fortalezas para difundir un Programa Sustentable de Carinata, buscando originar al menos 30.000 hectáreas en el primer año del acuerdo.

El acuerdo de trabajo conjunto tiene como objetivo sumar a Carinata como un cultivo de cobertura con renta, una nueva alternativa que incorpora en la rotación de invierno una crucífera, que se inserta en la tendencia actual de rotar cultivos con coberturas de probado impacto sustentable para la captura y reducción de gases de efecto invernadero de la atmosfera.

Carinata ofrece al productor agropecuario la oportunidad de intensificar su rotación, incluir un cultivo de cobertura invernal de alto valor agregado sustentable, y de integrar una alternativa de tipo oleaginosa a la rotación generando una diversificación rentable en el sistema de producción.

El cultivo de Carinata es el único cultivo de cobertura con renta que cotiza en un mercado internacional transparente, se destaca por su sistema radicular pivotante profundo, que favorece la incorporación de biomasa en forma superficial y profunda, la permeabilidad, dinámica y aireación del suelo. Además, su desarrollo tiene un impacto positivo en el control de malezas y enfermedades.

El cultivo de Carinata se realiza bajo la modalidad de contrato, se certifica bajo las normas RSB y luego se exporta a Francia. De esta manera brindamos trazabilidad plena a lo largo de todo el proceso productivo de originación.

"Estamos muy entusiasmados y comprometidos con el desarrollo del cultivo de Carinata para el país y para el mundo, este acuerdo con Cazenave nos impulsa al crecimiento" comento Sebastián Bravo, Gerente del negocio de Carinata de Nuseed Argentina.

"Creemos que Carinata brindará a los sistemas productivos agrícolas una nueva alternativa de renta con sustentabilidad y sinergia con otros programas de generación de valor en la producción de commodities y grandes superficies" comentó Santiago Casares, Presidente de Cazenave y Asociados.

A fin de lograr la trazabilidad del manejo y practicas sustentables de carinata desde la siembra a la cosecha e incorporar la mismas como una alternativa de mutuo beneficio para Nuseed y los productores agrícolas, es que ambas empresas acordaron también ofrecer la oportunidad del cultivo de Carinata y su trazado, como cultivo de rotación dentro de los ecosistemas de soja y algodón con sustentabilidad de ucrop.it. plataforma agtech que está liderando el crecimiento y trazabilidad de ecosistemas sustentables en cultivos commodities en la Argentina y la región.

"Esta oferta permitirá a aquellos productores participando actualmente de la trazabilidad de soja y/o algodón con elementos de sustentabilidad en ucrop.it, lograr un sistema integrado total, generando

ingresos adicionales por los aspectos de la sustentabilidad y beneficios comerciales de Carinata" comento Marcos Botta CIO y co-fundador de ucrop.

Nuseed es una compañía mundial de semillas comprometida con el desarrollo de nuevas tecnologías en semilla para crear oportunidades innovadoras, combinando la pasión por la innovación, la agilidad de su organización y la extensa experiencia en el mercado internacional para ofrecer soluciones que mejoren el valor de los alimentos y energías renovables para el mundo.

Más allá del rinde es una filosofía global de Nuseed que impulsa a la compañía a desarrollar valor agregado a sus cultivos. Como parte de esta filosofía, se promueve la producción de biocombustibles de segunda generación derivados de aceites no comestibles, fomentando la idea de una Agricultura Sustentable a largo plazo y generando un horizonte nuevo e innovador que representa un creciente negocio en energía más limpia.

Cazenave & Asociados es la compañía líder de Argentina de servicios del Agro, con más de 50 años de historia, adaptada a las nuevas tecnologías exponenciales con excelencia. Cazenave & Asociados es pionero en las inversiones en negocios de siembras en campo de terceros iniciadas en el año 1978; más de cuarenta campañas y un eficiente trabajo en red permitió crecer hacia otros esquemas de producción y exportar el modelo hacia otros países. Actualmente, Cazenave produce commodities y specialties bajo diferentes modalidades para otras compañías, para fondos/fideicomisos a través de un esquema de siembras asociadas. Desarrolla negocios en las diversas áreas de la agroindustria. Brinda, también, un servicio integral de administración y asesoramiento agropecuario e inmobiliario. Participa activamente en el desarrollo de soluciones digitales sustentables. 

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"