Economía

Cayeron las exportaciones de carne durante octubre

Si se compara con octubre de 2022, los volúmenes exportados registraron una disminución del 10,1%, mientras que el valor obtenido fue un 32,6% inferior, según los datos proporcionados por el ABC.

24 Nov 2023

En el mes de octubre, las exportaciones de carne argentina experimentaron una disminución tanto en volumen como en facturación, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Durante este período, se alcanzó un volumen cercano a las 48,2 mil toneladas, generando ingresos por un valor de US$ 181,9 millones. Esta cifra representa una caída del 3,4% en volumen y un 9,7% en facturación en comparación con el mes de septiembre.

Si se compara con octubre de 2022, los volúmenes exportados registraron una disminución del 10,1%, mientras que el valor obtenido fue un 32,6% inferior, según los datos proporcionados por el ABC.

En el acumulado de los primeros diez meses del año, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada totalizaron aproximadamente 560,4 mil toneladas, con un valor de alrededor de US$ 2.322 millones. A pesar de un aumento del 6,2% en los volúmenes exportados en comparación con el mismo período en 2022, el valor obtenido experimentó una disminución del 23,3%.

El precio promedio de exportación de la carne bovina refrigerada y congelada en octubre se situó en US$ 3.777 por tonelada, mostrando una disminución del 6,5% respecto a septiembre y un descenso significativo del 25% en comparación con octubre de 2022, donde el precio medio fue de US$ 5.034 por tonelada.

El ABC advierte sobre una tendencia a la baja en los precios desde mayo de 2022 y destaca que los US$ 3.777 por tonelada en octubre están más de US$ 2.500 por debajo de los máximos registrados en abril del año pasado.

China se mantiene como el principal destino de las exportaciones de carne argentina, representando tanto el principal receptor en octubre como en el acumulado de los primeros diez meses del año. En el último mes, se enviaron 10,1 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, con un valor de US$ 14,4 millones, y 28,8 mil toneladas de carne bovina deshuesada, valoradas en US$ 98 millones.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"