Actualidad

Cayeron el 13,7% las ventas de vino en el mercado interno

El sector vitivinícola argentino sigue sometido a los vaivenes de la macroeconomía

11 Abr 2023

El sector vitivinícola argentino sigue sometido a los vaivenes de la macroeconomía. 

A pesar del anuncio de un tipo de cambio diferencial (el dólar malbec) para el agro, que incluye a la industria del vino, las exportaciones están lejos de recuperar su pico histórico, mientras que el mercado interno también comenzó a sentir el impacto de la crisis económica: los últimos datos oficiales indican que las ventas de vino en el mercado interno cayeron 13,7% en febrero de este año, agudizando el retroceso iniciado en diciembre de 2022 con una retracción del 23%.

Según el relevamiento mensual que realiza el Instituto Nacional Vitivinícola (INV), en febrero pasado los despachos al mercado interno ascendieron a 492.876 hectolitros, que representan la caída antes consignada de 13,7% contra los 571.428 hectolitros despachados durante febrero de 2022.
Si bien las entidades que agrupan a las bodegas en el país celebraron la medida del Gobierno que rige desde abril para favorecer las exportaciones, el aumento de los costos trasladado a los precios internos viene haciendo mella en el bolsillo de los consumidores.

En este marco, las perspectivas son más preocupantes todavía porque las estimaciones sectoriales sostienen que 2023 tendrá la cosecha más baja de la historia, afectada por las adversidades climáticas (sequía, heladas) registradas a fines de 2022 y comienzos de este año.

La industria se apresta en este contexto a celebrar el 17 de abril el día mundial del Malbec, con actividades coordinadas por Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del vino argentino en el exterior.

Con el 56.4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo (datos preliminares INV), el Malbec sigue consolidándose como la variedad más exportada.

EMBLEMA. 

En un contexto adverso, las bodegas celebran este mes el Día del Malbec, con actividades en el exterior.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"