Actualidad

CARSFE reclama previsibilidad y reglas de juego claras para el maíz

Con relación a la decisión de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de elevar a 20 millones de toneladas el volumen de equilibrio de exportaciones de maíz.

11 Nov 2022

 Al respecto, las instituciones que representan la producción agropecuaria de la provincia de Santa Fe sostienen en relación a la decisión de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de elevar a 20 millones de toneladas el volumen de equilibrio de exportaciones de maíz, CARSFE cree necesario hacer saber lo siguiente:

- El productor agropecuario necesita contar con reglas de juego claras y estables, en el tiempo que permitan adoptar las decisiones de inversión con un grado razonable de certidumbre. En este marco, debe asegurarse la libre exportación de la producción argentina durante todo el año permitiendo la sana competencia con la demanda interna.

- Es por todos sabido que el clima durante estas últimas tres campañas ha provocado, y en esta campaña especialmente, serios perjuicios a la producción agrícola ganadera del país poniendo en serio riesgo la supervivencia de un gran número de productores y sus explotaciones.

- En el caso concreto de maíz, la siembra de la presente campaña se da en un contexto de stress hídrico sin precedentes en muchas regiones, habiendo avanzado solo un 19% al 27 de octubre, muy por debajo de campañas anteriores.

«La ampliación del cupo para inscribir Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de maíz se da en este contexto productivo ya conocido por todos, por lo que exhortamos al gobierno nacional a que se abstenga de autorizar futuras eventuales prórrogas, como las recientemente autorizadas para el trigo, medida que solo genera distorsiones en toda la cadena comercial», concluyó el comunicado.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"