Actualidad

Carrió impulsa un proyecto que en 5 años termina con las retenciones

La candidata a presidenta por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijo "Elimina en cinco años todas las retenciones, pero en el medio pone la compensación. Nos equilibra con Paraguay, con Uruguay y con el resto. Van a ver que es una propuesta que apunta a los pequeños, medianos y grandes productores", adelantó.

9 Jun 2023

En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Carrió, estuvo acompañada por su pre-candidato a Gobernador por Santa Fe, Eduardo Maradona y la aspirante a legisladora nacional Lucila Lehmann.

"Estoy muy feliz de anunciarles que la Coalición Cívica Santa Fe llevará la candidatura a gobernador de Eduardo Maradona, empresario rosarino, fuertemente comprometido con las Pymes de todo el país y la de Lucila Lehmann como 1ª Legisladora Provincial", comenzó afirmando Carrió.

Además, dejó en suspenso el candidato que la acompañará en la fórmula, rumbo a las próximas elecciones presidenciales. "Lo cierto es que venimos apoyando al campo desde siempre. Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que las retenciones no sean un dolor de cabeza para los productores", destacó, aunque anunció que lo presentará en el lanzamiento de campaña.

"Elimina en cinco años todas las retenciones, pero en el medio pone la compensación. Nos equilibra con Paraguay, con Uruguay y con el resto. Van a ver que es una propuesta que apunta a los pequeños, medianos y grandes productores", adelantó.

"Creo que la verdad nos hará libres"

Carrió destacó que fue una de las primeras que se animó a luchar contra las retenciones y siempre fue criticada. "Por oponerme a las retenciones perdí 9 legisladores. Si eso no es tener coraje, díganme lo contrario", soltó ante el aplauso de los presentes.

Además, dejó en claro que, junto a su equipo, sigue trabajando para enfrentarse al narcotráfico, aunque tenga que "reforzar la seguridad" privada. 

"Estoy acá para defender la clase media de la Argentina. Hay que dejar de lado los subsidios sin sentidos a la pobreza y promover el ascenso social de ella, y principalmente de nuestra clase media", explicó.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"