Economia

"Carrefour suspende compras y genera rechazo en el Foro Mercosur de la Carne"

La organización, que representa a los principales actores de la industria cárnica de la región, calificó la medida como un agravio injustificado y un acto de proteccionismo encubierto.

22 Nov 2024

El Foro Mercosur de la Carne (FMC) emitió un comunicado oficial este 21 de noviembre de 2024 en el que rechaza categóricamente la decisión del CEO de Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur.

Un sector competitivo y sostenible

El FMC destacó que la producción cárnica del Mercosur se caracteriza por cumplir con los más altos estándares internacionales en sostenibilidad ambiental, trazabilidad y bienestar animal. Asimismo, enfatizó el liderazgo global de la región, que representa el 45% de las exportaciones mundiales de carne, con clientes en más de 100 países. Según el comunicado, "cualquier afirmación que desacredite esta realidad carece de fundamentos técnicos y científicos".

Inversión en innovación tecnológicaLa industria cárnica de la región ha invertido significativamente en tecnologías de vanguardia para minimizar su impacto ambiental y mejorar la producción, consolidando su posición como una de las más avanzadas del mundo. La decisión de Carrefour, argumenta el FMC, daña injustificadamente la reputación de los actores económicos que forman parte de esta cadena de valor.

Exigencias y advertencias del FMCEl FMC exige a Carrefour:

Rectificar públicamente su decisión.Presentar evidencia científica que respalde sus afirmaciones.

""

Además, el organismo anunció que está preparado para defender, por todas las vías legales y comerciales disponibles, el prestigio de la industria cárnica y los intereses de los productores del Mercosur.

Un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria globalLa declaración cierra reafirmando el compromiso del Mercosur con la producción responsable y sostenible, así como con la seguridad alimentaria global. La industria cárnica del Mercosur seguirá posicionándose como un actor clave en el mercado internacional, enfrentando desafíos que pongan en riesgo su reputación y competitividad.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"