Economía

Carne vacuna: las exportaciones crecieron casi 12% interanual en noviembre

La información corresponde a un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).

10 Ene 2024

Las exportaciones de carne vacuna crecieron un 11,9% interanual en noviembre. Esto se dio al alcanzar un volumen de 58.700 toneladas peso producto (tn pp), según un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).

De esta forma, en los once primeros meses de 2023 los envíos marcaron un acumulado de 611.700 tn pp, con un incremento de 5,8%. Asimismo, noviembre presentó un aumento en el volumen despechado respecto a octubre del 18,4%.

Más allá del crecimiento en volumen, en términos de facturación las ventas al exterior marcaron una caída del 10% interanual y del 22,2% en el acumulado de los once primeros meses de 2023.

"La significativa contracción registrada en el precio promedio pagado por los importadores de carne vacuna entre abril y diciembre de 2023 es lo que continúa explicando la disminución de los ingresos por ventas al exterior de los frigoríficos argentinos", explicó el informe de Ciccra.

La baja en la facturación se debió a que el precio promedio se ubicó en u$s3.673 por tn pp en noviembre de 2023, lo que significó una caída del 19,5% interanual.

Exportación de carne: cuáles fueron los principales países compradores

El primer destino de las exportaciones fue China, donde se exportaron 476.000 tn pp en el período enero-noviembre, acaparando el 77,8% del total de los envíos.

El precio promedio cayó 33,8% anual y se ubicó en u$s3.147 por tn pp, por lo que los ingresos por ventas descendieron 29,6% anual, resultando equivalentes a US$ 1.498,1 millones (58,9% del total).

En segundo lugar se mantuvo Israel, país al que se vendieron 33.437 tn pp de por u$s205,1 millones; lo siguió Alemania, con compras por 22.000 tn pp por u$s225,3 millones; y Estados Unidos con 21.800 tn pp por u$s116,9 millones.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"