Ganaderia

Carne Vacuna : la producción es la segunda más importante de los últimos cinco años

De acuerdo al informe mensual elaborado por la Subsecretaría de Ganadería, el volumen de faena vacuna al mes de octubre fue de 11.103.033 cabezas, logrando un incremento del 3,4% comparado con igual periodo del 2021.

17 Nov 2022

Según datos de la Subsecretaría de Ganadería, el volumen de faena cerró en octubre en 11.103.003 cabezas y la producción de carne registró el segundo volumen más alto de los últimos cinco años.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el volumen de oferta vacuna de octubre se destaca como el segundo registro más alto de los últimos cinco años.

De acuerdo al informe mensual elaborado por la Subsecretaría de Ganadería, el volumen de faena vacuna al mes de octubre fue de 11.103.033 cabezas, logrando un incremento del 3,4% comparado con igual periodo del 2021. Esto significa unas 361.000 cabezas adicionales con una mayor faena en la categoría novillos que incrementó su participación en un 16,6%.

Además el relevamiento destaca que la producción de carne llegó a 2.581.613 toneladas res, superando en casi un 5% al registro del 2021 y solo un 1,6% inferior al 2020. Este volumen acumulado de producción es el segundo registro más alto de los últimos cinco años.

Al analizar la composición de la faena de vacas y vaquillonas, hay un incremento de la faena de hembras de 8 dientes, respecto de 2021, en 319 mil cabezas y de 137 mil cabezas, respecto al 2020.

Por otro lado, se descubre una retracción de faena de hembras de 4 y 6 dientes, al comparar los resultados del año 2022 con los registros del año 2020, la faena de hembras de 4D y 6D se redujo en 26% en ambas subcategorías y con respecto a los datos del 2021 la baja fue del 11% y del 20% respectivamente.

Finalmente se informa que el peso res de la hacienda faenada para consumo interno es de 213 kg, por lo que acumula un aumento de casi 3 kg comparado con el registro del 2020. En cuanto al peso promedio de las categorías para exportación, es 259,5 kg, unos 1,2 kg más que en 2021 y 5,3 kilogramos superior al peso de 2020.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"