Economia

Carne porcina: crecimiento moderado y alerta por Importaciones

Según un informe de la Secretaria de Agricultura y Ganadería la producción de carne porcina entre enero y septiembre de 2024 alcanzó las 587.044 toneladas (res con hueso), un incremento del 3,1 % respecto al mismo período de 2023.

22 Nov 2024

 Este aumento refleja un desempeño positivo con fluctuaciones interanuales: destacan crecimientos en abril (13,1 %) y julio (18,9 %), aunque septiembre marcó una caída del 4,4 %.

Importaciones:
El volumen importado cayó un 34 % en comparación interanual, totalizando 9.684 toneladas en el período. Sin embargo, desde julio, se evidenció un aumento significativo mes a mes, alcanzando un 118 % en septiembre respecto al mes anterior. Este crecimiento podría estar relacionado con la pérdida de competitividad del precio interno debido al atraso cambiario.

Exportaciones:
Las exportaciones subieron un 35 % interanual, alcanzando 11.359 toneladas al cierre de septiembre. Aunque se observaron fluctuaciones mensuales, el sector mantiene una tendencia positiva, consolidándose como un actor clave para el mercado externo.

Consumo Interno:
El consumo per cápita anual mostró un leve crecimiento del 0,3 %, alcanzando 16,76 kg por habitante. Este dato contrasta con la caída del consumo de carne bovina (-11,4 %) y aviar (-2 %), subrayando la estabilidad del sector porcino frente a la competencia.

Precio del Cerdo:
El precio del cerdo en Argentina promedió 1,68 USD/kg en septiembre, mientras que en Brasil fue de 1,51 USD/kg. La diferencia podría estar afectando la competitividad del sector, especialmente frente a las importaciones.

Conclusiones:
El sector porcino muestra señales de estabilidad en consumo interno y crecimiento en exportaciones, pero enfrenta desafíos como el aumento de las importaciones y la necesidad de ajustar la competitividad del precio. Las expectativas apuntan a un análisis cuidadoso del tipo de cambio y su impacto en la rentabilidad y el mercado interno, donde se destina el 98 % de la producción.

Este informe plantea la pregunta clave: ¿Cómo garantizar un precio que mantenga la rentabilidad sin afectar el consumo? La respuesta será determinante para la sostenibilidad del sector porcino argentino.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"