Paraguay

Carne paraguaya debería pagar más aranceles para ingresar a Rusia a partir del 2022

A partir del próximo año, en 2022, la carne bovina paraguaya deberá pagar más aranceles para ingresar a Rusia, debido a un cambio en las condiciones de acceso a ese mercado.

8 Jun 2021

 Según un documento al que accedió Valor Agro, el incremento de aranceles responde a un cambio en la lista de países beneficiarios del Sistema General de Preferencias.

Dentro de la lista de países, 76 en total, se encuentran proveedores vecinos como Brasil y Uruguay. El Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC) publicó un comunicado donde confirma que a partir del 12 de octubre del 2021 la Unión Económica Euroasiática retirará el beneficio.

Además, el INAC expresa que el aumento de aranceles afecta a la carne y a las menudencias bovinas, sin embargo Valor Agro no pudo confirmar que las menudencias paraguayas también sean afectadas.

Es así que los aranceles subirían del 11,25 al 27,5% para la carne bovina congelada y del 11,25 al 15% para la carne bovina enfriada. Mientras que las menudencias pasarían del 9,38 y 11,25% al 12,5 y 15%, respectivamente.

La política rusa de aumento de los aranceles se debe a un fuerte impulso a la producción local y una línea de reducir las importaciones a mediano plazo.

En 2020, los principales proveedores de carne de Rusia fueron Bielorrusia, Paraguay, Brasil y Argentina: estos cuatro exportadores representaron el 89% de la importación en valor. Paraguay fue el principal proveedor sudamericano, con una participación de 26% en el mercado ruso.

Entre enero y mayo del 2021, Paraguay lleva exportado 36.238 toneladas de carne bovina por más de US$ 136,5 millones y 7.881 toneladas de menudencias por más de US$ 14,7 millones.

Fuente: Valor Agro.





Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"