Ganaderia

Carne de llama: el debut en ArgenCarne

Desde platos elaborados hasta chacinados, Jujuy lleva a la muestra diversas propuestas para conocer la versatilidad de la carne de llama

24 May 2023

Por primera vez, se presentará la carne de llama en una edición de ArgenCarne. Del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña. La reciente habilitación del matadero y frigorífico de la Corporación de la Cuenca de Pozuelos (Codepo) por parte del SENASA y el otorgamiento de licencia federal, hizo posible que todas las carnes faenadas en este establecimiento lleguen a otros mercados de todo el país.

"La Cuenca de Pozuelos abarca unos 4000 kilómetros cuadrados, donde 700 productores tienen 50.000 cabezas de llamas y 70.000 ovinos", describió Félix Pérez, coordinador de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Productivo e interventor de la Codepo. En ArgenCarne, Jujuy estará ofreciendo distintas alternativas para conocer la carne de llama. Por una parte, habrá un stand con exhibidores de distintos cortes de carne de llama: cogote, lomo, paleta, costillar, pierna con venta en frío. Estarán acompañados por oferta de cortes de cordero: pecho, paletilla, chuletero, costillar, falta y pierna.

En otro sector, se podrán adquirir chacinados: chorizos comunes y especiales de llama, mortadela de llama, charqui de llama, y arrollado de llama, entre otras, todos envasados al vacío.

Será un espacio muy colorido, ya que la oferta la completan otras producciones regionales, como quinoa, papas criollas, papas verdes, papas oca, paps coloradas, yacón y maíces criollos. También habrá ollas y cazuelas elaboradas en Casira, el pueblo de alfareros jujeño famoso por hacer estos implementos, y elementos de herrería para distintas preparaciones de carnes, como parrillas y estacas.

"Los invitamos a pasar por nuestro carro cocinero equipado con heladera y cocina de acero inoxidable para probar empanadas de llama, de cordero y de quinoa, llama al disco, y llama al puesto -lomo de llama con papas criollas-, entre otras delicias regionales", cerró Pérez.

El sábado 3 a partir de las 16hs., en el marco de Clases Magistrales de Cocina, José Benjamín Frías Sosa, Cocinero embajador de la cultura de Jujuy, y vicepresidente de la Asociación Jujeña de Asadores, preparará un Arrollado de llama cocinado al horno con relleno de productos frutihorticolas de la zona de quebrada, y a las 17hs, una Cazuela de carne de llama en olla de barro con verduras. 

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"