Ganaderia

¿Carne barata para las fiestas? Los precios de los cortes navideños muestran un respiro respecto al pasado

Con la llegada de diciembre y las fiestas a la vuelta de la esquina, los precios de la carne vacuna en Argentina están en el centro de atención

5 Dic 2024

Según un informe de la Fundación Mediterránea, los valores promedio al consumidor en octubre 2024 se ubicaron en $7.598 por kilo, marcando una caída del 15% en términos reales frente al mismo mes del año pasado y un 4% por debajo del promedio histórico de los últimos 18 años.

Los cortes más económicos y los favoritos de las fiestas

Entre los cortes que más bajaron respecto a octubre 2023 destacan:

Carnaza común (-22%)

Matambre (-20%)

Peceto (-18%)Vacío (-17%)

Mientras tanto, otros como la tapa de asado, el lomo y las hamburguesas caseras, registraron caídas más moderadas, entre el 9% y 12%.

De cara a las fiestas, la Fundación Mediterránea analizó el costo de algunas opciones tradicionales para una mesa navideña:

Peceto para vitel toné (2 kg): $19.662 (11% por debajo del promedio histórico).Combo "asadito" de carne vacuna (matambre, vacío, tapa de asado, 2 kg): $15.992 (7% menos).Asado de cerdo (2 kg): $11.364 (27% menos).Pollo entero (2,5 kg): $7.155 (3% menos).

En promedio, todas las opciones analizadas llegaron más económicas que en los octubres previos, posicionándose entre los niveles más bajos de los últimos años en términos reales.

¿Subirán los precios en diciembre?

A pesar de los valores actuales, el informe advierte que históricamente los precios de la carne tienden a subir entre octubre y diciembre. En el período 2006-2023:

El peceto aumentó en 72% de los casos, con un alza promedio del 12% por encima de la inflación en años de suba.El asado de carne vacuna y cerdo mostró aumentos en 78% de los años analizados, con incrementos promedio de 12% y 7% respectivamente.El pollo, aunque menos propenso a subas, también registró incrementos en 56% de los casos, con un promedio del 10% en años de alzas.

En noviembre 2024, los precios del novillito en el Mercado de Cañuelas mostraron un repunte del 9,5% promedio intermensual, superando la inflación estimada del mes. Esto sugiere que las carnicerías podrían estar comenzando a trasladar estos costos al consumidor, aunque el impacto final dependerá de cómo evolucione la demanda, que viene golpeada por la crisis económica.

Una mirada al contexto

Entre octubre 2023 y octubre 2024, la inflación acumuló un 191%, mientras que los precios de la carne al mostrador crecieron un 149%, y el novillito un 123%, reflejando un retraso de 42 y 68 puntos frente a la inflación.

La capacidad de los consumidores para absorber nuevos aumentos será clave en los próximos días, especialmente para los cortes más demandados en las fiestas. Aunque los precios actuales siguen siendo competitivos en relación al pasado, el comportamiento estacional sugiere que los cortes típicamente navideños podrían encarecerse más que el promedio general.

Conclusión: La carne llega a diciembre con precios relativamente bajos en términos históricos, pero la combinación de factores estacionales y ajustes recientes podría modificar el panorama en las próximas semanas. Mantener un monitoreo constante será esencial para prever cuánto impactarán estas subas en la mesa navideña de los argentinos. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"