"La venta ilegal de carne es un grave peligro que hemos estado señalando desde hace tiempo. Afecta directamente a la formalidad laboral y pone en riesgo la salud pública", afirmó Urcía. El presidente de Fifra también destacó que la evasión de obligaciones fiscales y de seguridad social perjudica a los negocios legítimos y contribuye al aumento del desempleo.
Como solución, Fifra propone una reforma fiscal que incluya un régimen tributario simplificado para las carnicerías, medida que debería ser adoptada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los gobiernos provinciales. "Un régimen simplificado facilitaría que las operaciones del sector estén completamente reguladas y transparentes", explicó Urcía.
En cuanto a las críticas a las administraciones locales, Urcía resaltó la problemática de las tasas sobre el tránsito de mercancías impuestas por algunos municipios, sugiriendo que estas deberían incorporarse en las facturas para mayor claridad y transparencia para los comerciantes y contribuyentes.
Fifra también mantiene su compromiso con el mantenimiento de altos estándares sanitarios, colaborando activamente en las inspecciones y auditorías internacionales, necesarias para preservar el acceso a mercados clave como Estados Unidos, México, China y Filipinas.
Finalmente, la entidad mostró su apoyo al frigorífico Gorina tras el devastador incendio que sufrió recientemente, destacando la importancia de la rápida recuperación financiera y operativa de la planta para garantizar la continuidad de un actor clave en la representación internacional del sector cárnico argentino.