Negocios

Cargill toma el control total de SJC Bioenergia, fortaleciendo su apuesta en el mercado de energía renovable

La multinacional estadounidense adquirió el 50% restante de la empresa brasileña, que produce azúcar, etanol y energía a partir de caña de azúcar y maíz. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria.

6 Feb 2025

Cargill, una de las mayores comercializadoras de granos del mundo, anunció la firma de un acuerdo para adquirir el 50% restante de SJC Bioenergia, una empresa brasileña especializada en la producción de azúcar y energía renovable. Con esta operación, la multinacional estadounidense asumirá el control total de la compañía, reforzando su estrategia en el mercado de energías limpias.

La transacción, cuyos valores no fueron revelados, está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias. SJC Bioenergia, fundada en 2006 y con sede en el estado de Goiás (centro-oeste de Brasil), cuenta con dos plantas industriales y emplea a 4.500 personas. La empresa procesa caña de azúcar y maíz para producir azúcar cruda, etanol hidratado y anhidro, aceite de maíz, granos secos de destilería (DDG) con alto contenido proteico, y genera electricidad a partir de biomasa.

Cargill, que llegó a Brasil hace 60 años, ha invertido más de 6.800 millones de reales (aproximadamente 1.170 millones de dólares) en sus operaciones locales en los últimos años. La compañía destacó que esta adquisición es un paso clave en su estrategia para expandirse en el mercado de energía renovable, un sector que ha ganado relevancia global debido a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Una alianza que se consolida
Cargill y SJC Bioenergia mantienen una relación comercial desde 2011, cuando la multinacional estadounidense adquirió una participación del 50% en la empresa brasileña. Desde entonces, ambas compañías han trabajado en conjunto para fortalecer su presencia en el mercado de biocombustibles y azúcar, productos clave en la matriz energética de Brasil, uno de los mayores productores mundiales de caña de azúcar.

"Esta adquisición refuerza nuestro compromiso con el mercado brasileño y con la producción de energía renovable. SJC Bioenergia es un socio estratégico que nos ha permitido avanzar en nuestra visión de un futuro más sostenible", señaló Cargill en un comunicado.

Impacto en el mercado de energía renovable
La compra de SJC Bioenergia por parte de Cargill refleja la creciente importancia de los biocombustibles y la energía renovable en la agenda global. Brasil, con su vasta producción de caña de azúcar y maíz, se ha posicionado como un líder en este sector, atrayendo inversiones de grandes empresas internacionales.

La producción de etanol a partir de caña de azúcar es una de las principales fuentes de energía renovable en el país, mientras que el procesamiento de maíz para generar DDG y aceite ha ganado relevancia en los últimos años. Además, la generación de electricidad a partir de biomasa contribuye a la diversificación de la matriz energética brasileña.

Próximos pasos
Una vez que se complete la aprobación regulatoria, Cargill asumirá el control total de SJC Bioenergia, consolidando su presencia en el sector de energía renovable en Brasil. La operación no solo refuerza la posición de la multinacional en el mercado local, sino que también le permite ampliar su portafolio de productos sostenibles, alineados con las demandas globales de reducción de emisiones y transición energética.

"Esta adquisición es un paso más en nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a un futuro más verde", concluyó Cargill. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Productores de soja de Paraguay en alerta por altos descuentos aplicados por exportadores
Paraguay

Productores de soja de Paraguay en alerta por altos descuentos aplicados por exportadores

El aumento del "premio" o descuento aplicado por las empresas exportadoras está afectando la rentabilidad de los productores de soja.
Brasil necesita comprar 3,5 millones de toneladas de trigo, pese a mayores rendimientos en la producción naciona
Mercados

Brasil necesita comprar 3,5 millones de toneladas de trigo, pese a mayores rendimientos en la producción naciona

La producción de trigo 2024/2025 en Brasil cayó un 2,6% en comparación con el año anterior.
Productores bolivianos en emergencia tras prohibición de exportación de carne
Bolivia

Productores bolivianos en emergencia tras prohibición de exportación de carne

La suspensión de exportaciones de carne de res en Bolivia genera pérdidas diarias de hasta US$ 500.000, según la Caneb.
Exportaciones de palta mexicana se mantienen estables de cara al Super Bowl pese a tensión comercial con EE.UU.
Mexico

Exportaciones de palta mexicana se mantienen estables de cara al Super Bowl pese a tensión comercial con EE.UU.

A pesar de las amenazas de aranceles del 25 % por parte de EE.UU., los productores de Michoacán enviarán 110.000 toneladas de palta antes del Super Bowl.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"