Economía

CARBAP  accionará ante los poderes provinciales frente al desmedido aumento impositivo

El Consejo Directivo de la entidad decidió accionar ante los poderes ejecutivo, legislativo y judicial frente al abusivo y confiscatorio aumento del impuesto inmobiliario y automotor efectuado por la provincia de Buenos Aires.

21 Mar 2024



En tal sentido, se le requiere al Señor Gobernador rever la situación de las partidas solicitando:

-la restitución de los descuentos unilateralmente eliminados para el 2024, como el de buen contribuyente y de adhesión al débito automático, y retrotraerse al estado de la misma en el 2023

-Respetar el tope aprobado por la legislatura bonaerense de un aumento del 200%, donde el contribuyente no debe pagar más del 200% entre las boletas del 2023 y del 2024.

-Determinar un tope a las parcelas cuya base imponible supere los 198.900.900 pesos

-Rever los fuertes incrementos expresados en el impuesto Inmobiliario complementario

Se le solicita a la Legislatura se accione para la modificación de la ley fiscal de cuya letra se han generado estos abusivos montos impositivos, que desconocen el espíritu de la misma y los topes aprobados.

En el plano judicial los productores quedaran liberados de realizar las acciones de amparos previstas en la ley frente a estos abusos, tal como se viene realizando en distintos casos en la provincia.

El Consejo Directivo decidió asimismo instar a la realización de asambleas regionales para dar a conocer la vulneración de lo aprobado en la ley fiscal, debatir y sugerir acciones, como así también que las rurales expliquen a las autoridades municipales sobre los abusos impositivos, y llevar adelante acciones puntuales en distintas oficinas de ARBA de la provincia.

Se realizara una reunión extraordinaria en abril en la ciudad de La Plata con dirigentes y productores (con fecha a designar), donde se efectuarán reclamos sobre el poder ejecutivo y legislativo para que se recomponga la situación actual.

Asimismo, el Consejo Directivo decidió que de no tener soluciones a los temas planteados antes de mayo, se sugerirá a los productores eliminar el pago electrónico o débito automático de las boletas, y se seguirán analizando acciones en búsqueda de justicia económica para el productor agropecuario

Quedo claro para Consejo Directivo, que si hay que elegir entre producir y pagar impuestos abusivos, el productor elegirá siempre producir.

Más de Política y Economía
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"