Economia

Caputo en la Rural: "Eliminaremos las retenciones y el cepo, solo es cuestión de tiempo"

Durante la Jornada de cierre de año de la Sociedad Rural Argentina,el ministro de Economía, Luis Caputo, llevó tranquilidad al campo asegurando que se está trabajando para bajar las retenciones.

10 Dic 2024

Durante la Jornada de cierre de año de la Sociedad Rural Argentina, en la que participaron socios, dirigentes, directivos del Consejo Federal e invitados especiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, llevó tranquilidad al campo asegurando que se está trabajando para bajar las retenciones.

"Hoy estamos sentando las bases de un cambio realmente histórico. Hoy, después de un año, hemos derribado entre todos los argentinos muchísimos mitos. El mérito es del Presidente con su programa económico, el equipo de ministros, secretarios, y de todos los que nos apoyaron, ustedes a la cabeza", indicó Caputo.

En este sentido, el Ministro se refirió a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación. "La raíz del problema siempre fue la gestión fiscal. Después de un año terminamos con el déficit fiscal, los pasivos remunerados, la emisión monetaria, y bajamos la inflación minorista y mayorista", enumeró Caputo, al tiempo que agregó que "no hay milagros; todo es consecuencia de las políticas económicas que el país decide. Estamos tomando los problemas de raíz y los estamos solucionando".

Asimismo, el Ministro aseguró que "hoy estamos atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el Gobierno de Milei". "Atraer estas inversiones es lo que nos va a sacar de nuestros problemas. Necesitamos que la economía empiece a crecer, recaudar más y tener superávit. Y con ese superávit poder devolverle a la sociedad con la baja de impuestos. Hemos venido a desarmar esa maraña de impuestos que no deja crecer. Hemos recuperado mucha credibilidad, acá y afuera. Esto será un factor importante en el futuro cercano", agregó.

El Gobierno trabaja para eliminar y bajar impuestos

Un tema esperado por los presentes en el Auditorio del predio de la Rural en Palermo fue lo vinculado a impuestos y, sobre todo, a las retenciones.

""

"Nosotros venimos a bajar impuestos", expresó Caputo, y agregó: "Queremos sacarles el pie de encima, sacar impuestos, bajar las retenciones. Este es un país que tiene todo para crecer".

No obstante, explicó que "la única razón por la que no lo podemos hacer ahora es porque tenemos que terminar de bajar la inflación y llegar a la estabilidad macroeconómica". En esta línea, el Ministro señaló que es necesario "estar seguros de que cuando saquemos las retenciones, nadie las va a volver a implementar" y que "lo mismo pasa con el cepo". "Las retenciones y el cepo se van a ir; es una cuestión de tiempo. Quédense tranquilos que vamos a cumplir, ojalá que sea el año que viene. Tengan la certeza que lo vamos a hacer; y si no lo hacemos antes es para cuidar el equilibrio fiscal. No hay que dar pasos en falso y estar seguros que no sea algo transitorio", concluyó.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"