Panama

Capacitan a productores para aumentar sus posibilidades de ingresar al mercado estadounidense

11 Oct 2022

 Con el objetivo de iniciar la formación de instructores certificados para la inocuidad de los productos frescos (Produce Safety Alliance - PSA), reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, capacita a productores de la Alianza, y así aumentar las posibilidades de acceder al mercado estadounidense y el desarrollo del sector agrícola.

En el curso de capacitación se trataron temas como la inocuidad de los productos agrícolas frescos, salud, higiene y capacitación de los trabajadores, mejoradores de suelo, fauna silvestre, animales domésticos y uso de suelo, agua de uso agrícola, manejo post cosecha y saneamiento, entre otros.

Para el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, esta es una oportunidad de oro para que Panamá se prepare como país, gobierno y empresa privada, motor de la economía, para impulsar una cultura de calidad y responsabilidad con el consumidor.

Agregó que hay un gran mercado estadounidense, que debe ser aprovechado y que este taller encamina al personal técnico para capacitarlo de cómo venderle productos nacionales a los estadounidenses.

Este seminario se desarrolla dentro de los procesos de fortalecimiento a los acuerdos de los Tratados de Libre Comercio, entre Panamá y Estados Unidos para proporcionar una base de conocimientos sobre las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), poniendo énfasis en los objetivos para la cogestión de la inocuidad de los alimentos y la gestión ambiental.

Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"