Economia

Cancillería apuesta a la expansión global del sector agroalimentario argentino

En un esfuerzo por ampliar las fronteras comerciales de Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, sostuvo reuniones decisivas con representantes del sector agroalimentario.

1 Mar 2025

Estos encuentros con José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales y del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), así como con Carla Martín Bonito, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), marcaron una hoja de ruta clara hacia la diversificación de las exportaciones nacionales.

Werthein y Martins evaluaron las tendencias comerciales y las estrategias para reforzar la cooperación internacional, con el fin de abrir nuevos mercados para los productos agrícolas argentinos. Por su parte, el diálogo con Martín Bonito giró en torno a fortalecer la competitividad y la calidad en las exportaciones alimenticias, poniendo énfasis en una "agenda colaborativa para la internacionalización" que apunta a simplificar y expandir el comercio.

Ambas partes destacaron la importancia de estos intercambios y la receptividad del canciller, que facilitan la identificación de oportunidades comerciales y la construcción de una agenda internacional robusta. Además, se discutió la influencia de MERCOSUR en la estrategia comercial global y los progresos en los acuerdos con bloques y naciones clave como la Unión Europea, EFTA, India y Vietnam, entre otros.

La COPAL resaltó la necesidad de abordar las barreras comerciales y aprovechar las oportunidades en mercados significativos como Brasil, Estados Unidos y China. Este enfoque integrado busca no solo aumentar las exportaciones sino también reafirmar la presencia de Argentina en el escenario global como un jugador clave en el sector agroalimentario.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"